°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Milton' alcanza categoría 4; se han tomado ya precauciones: Sheinbaum

Imagen
Trayectoria y afectación del huracán 'Miltón' sobre el territorio nacional. Imagen difundida por Conagua
07 de octubre de 2024 08:59

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el huracán Milton —que se desplaza por el Golfo de México— ha alcanzado categoría 4, y aunque se han tomado las precauciones correspondientes, por el momento no se proyecta que su trayectoria vaya a tocar costas mexicanas.

Tras recibir una comunicación escrita de la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, la jefa del Ejecutivo señaló que se debe tomar precauciones sobre todo por lluvias intensas en los estados de la Península de Yucatán y del oriente del país.

“Hasta ahora no parece que (Milton) vaya a tocar las costas mexicanas, pero sí habrá incremento en las lluvias”, planteó en la mañanera de este lunes.

De acuerdo con el reporte de Velázquez, el meteoro se ha incrementado y alcanzó categoría 4, lo que originará lluvias muy fuertes en la península de Yucatán y entidades del oriente.

Al momento, el meteoro que se ubica noroeste de Yucatán mantiene vientos máximos de 240 kilómetros por hora, rachas de 290 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el este-sureste a 13 kilómetros por hora, informó por su parte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en un comunicado.

El SMN precisó que la amplia circulación de Milton originará lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Campeche y Yucatán; intensas (de 75 a 150) en Puebla, Tabasco, Quintana Roo y Veracruz; fuertes (de 25 a 50) en Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala.

Además, provocará rachas de viento de 150 a 180 kilómetros por hora, oleaje de 5 a 7 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche y Yucatán; rachas de 80 a 100 kilómetros por hora, con oleaje de 3 a 5 metros de altura en el litoral de Tabasco y Veracruz, así como rachas de 70 a 90 kilómetros por hora, con oleaje de 2 a 4 metros de altura en Quintana Roo y Tamaulipas, destacó en su informe matutino.

El servicio meteorológico alertó que las precipitaciones mencionadas podrían generar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que exhortó a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos que emita y a seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, aseguró que establecieron zona de prevención por efectos de huracán desde Celestún hasta Río Lagartos, en Yucatán; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Río Lagartos hasta Cabo Catoche, pertenecientes al mismo estado, y de Campeche, Campeche, hasta Celestún, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos hasta Cancún, Quintana Roo.

En tanto, también aseguró que una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Colima y Jalisco mantendrá su interacción con la vaguada monzónica, lo que producirá lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y Oaxaca; fuertes en Estado de México y Ciudad de México; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, además de rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.

Incendian camioneta de candidato del PT en Mixtla de Altamirano, Veracruz

Se halló una cartulina con un mensaje intimidatorio, presuntamente por parte de la delincuencia organizada, para el aspirante petista.

Cae uno por crimen del hermano de ‘Marquitos Toys’ en Ensenada

Los agresores llegaron al lugar a bordo de un vehículo Toyota Corolla de color guinda, el cual fue localizado posteriormente en la calle Colinas de Redondo Beach.

Ola de inseguridad golpea zonas rurales de Chiapas

Grupos del crimen organizado utilizan los caminos de extravío que existen en las comunidades para el tráfico de armas, drogas y migrantes, para evadir los operativos en la ciudad.
Anuncio