°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca programa de telemedicina en penales de San Luís Potosí

Imagen
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado informó que inició la nueva área de Telemedicina, que brindará apoyo en atención médica con consultas especializadas con un soporte tecnológico y médico en 33 especialidades y subespecialidades. Foto 'La Jornada'
07 de octubre de 2024 11:37

San Luis Potosí, SLP., En San Luis Potosí, inició en los cinco centros de reinserción Social en el Estado el programa de atención medica Telemedicina, con el objetivo de evitar los traslados de los pacientes privados de su libertad.

Dicha acción busca dar cumplimiento a mejorar los cuidados de salud, agilizando y facilitando el acceso a la atención médica y aumentando la calidad de vida de las personas privadas de la libertad.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado informó que inició la nueva área de Telemedicina, que brindará apoyo en atención médica con consultas especializadas con un soporte tecnológico y médico en 33 especialidades y subespecialidades con el objetivo de acercar los servicios integrales y consultas especializadas a las Personas Privadas de la Libertad (PPL).

Tras una reunión a distancia con el Coordinador Estatal de Telemedicina, con la presencia de los cinco directores de los centros de reinserción social en el estado, se dieron a conocer los lineamientos a seguir para la implementación del proyecto, dando inicio el servicio en cita, en la totalidad de los centros estatales.

La titular de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado, Margot Montes Sandoval, destacó que el programa beneficiará a la totalidad de la población penitenciaria a través de atención médica a distancia de especialidades y subespecialidades, sin sustituir la imprescindible asistencia directa al paciente.

Por último, aseveró que las nuevas tecnologías en la asistencia sanitaria han creado un medio que posibilita ejercer la telemedicina de manera eficiente y segura con vistas a asegurar tratamientos, realizar seguimientos, favorecer el empoderamiento de los y las  pacientes e incluso disminuir los traslados de pacientes.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio