°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Logra Femdo condena de integrante del cártel de los Zetas

Imagen
De acuerdo con la indagatoria, el sentenciado formaba parte del Cártel de Los Zetas y fue detenido en 2010 por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en Reynosa, Tamaulipas, y se le aseguraron armas de fuego, cartuchos, dos vehículos y dinero. Foto Cuartoscuro / Archivo
05 de octubre de 2024 17:05

Ciudad de México., La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo sentencia condenatoria de 20 años en contra de Rafael “S”, integrante del Cártel de Los Zetas, al ser declarado culpable de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

De acuerdo con la indagatoria, el sentenciado formaba parte del Cártel de Los Zetas y fue detenido en 2010 por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en Reynosa, Tamaulipas, y se le aseguraron armas de fuego, cartuchos, dos vehículos y dinero.

El Ministerio Público Federal cumplió con la reposición de procedimiento y “aportó las pruebas que resultaron contundentes para que el Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México con residencia en Toluca, dictara sentencia de 20 años de prisión”, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio