°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sugiere Biden que Netanyahu usa guerra como arma en elección de EU

Imagen
Joe Biden, presidente de EU, en conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el 4 de octubre de 2024. Foto Ap
05 de octubre de 2024 08:38

Washington. El presidente estadunidense, Joe Biden declaró a la prensa que no sabía si el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estaba retrasando un acuerdo de paz con el fin de influir en el resultado de las elecciones presidenciales estadunidenses de noviembre, como planteó esta semana el senador demócrata Chris Murphy, a CNN.

“Ningún gobierno ha apoyado a Israel más que el mío. Ninguno. Y creo que Bibi debería recordarlo”, declaró el jefe de la Casa Blanca refiriéndose al mandatario israelí por su sobrenombre. Y si está intentando influir en los comicios, no lo sé, pero no cuento con ello.

Biden dijo que Israel aún no había decidido cómo respondería al ataque de Irán, aunque se mencionó la posibilidad de una ofensiva a los campos petroleros iraníes. Creo que si yo estuviera en su lugar, estaría pensando en otras alternativas.

Rechazó la idea de que estuviera buscando una reunión con Netanyahu para discutir esta respuesta. No es así, dijo: Asumo que cuando decidan cómo van a responder, tendremos una discusión.

Trump opina que deben golpear las instalaciones atómicas de Irán

Mientras, el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, afirmó que Israel debería golpear las instalaciones nucleares iraníes y criticó a Biden por oponerse a ello.

Al día siguiente de que Irán lanzó casi 200 misiles contra Israel, un periodista preguntó al presidente estadunidense si apoyaría un ataque israelí contra instalaciones nucleares iraníes. La respuesta es no, indicó el demócrata, y precisó que los países del G-7 estaban de acuerdo en que Tel Aviv tiene derecho a responder, pero debe hacerlo de manera proporcionada.

En un acto de campaña con simpatizantes de Carolina del Norte, Trump indicó que creyó que se había equivocado cuando escuchó la respuesta.

“La respuesta debió haber sido: ‘golpear lo nuclear primero, y preocuparse del resto después’”, afirmó el magnate.

En un tema relacionado, Reino Unido destinó otros 13.25 millones de dólares para ayuda humanitaria a la población libanesa desplazada por los ataques israelíes, además de 5 millones ya asignados.

Estados Unidos no condenó la invasión terrestre de Israel en el Líbano (el 1º de octubre) y en realidad está alentando a ampliar la zona de las operaciones militares, denunció desde Moscú el canciller ruso, Serguéi Lavrov.

Putin expresa su satisfacción por el desarrollo de relaciones entre Moscú y Pekín

El titular del Kremlin recibió este martes al canciller chino Wang Yi.

Piden pena capital contra Luigi Mangione por muerte del CEO de UnitedHealthcare

Mangione, de 26 años, enfrenta cargos de asesinato tanto federales como estatales por el homicidio, que conmocionó a la comunidad empresarial y también galvanizó a los críticos de las aseguradoras de salud.

Admite ICE "error administrativo" por deportación ilegal de un hombre a El Salvador

El gobierno del presidente Donald Trump reconoció haber deportado por error a un hombre de Maryland con estatus legal protegido a una notoria prisión en El Salvador.
Anuncio