°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fomentan a artesanos canteros en la Feria Metropolitana de Chimalhuacán

Se lleva a cabo el segundo concurso de labrado de cantera como parte de las actividades de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán. Foto René Ramón / Archivo
Se lleva a cabo el segundo concurso de labrado de cantera como parte de las actividades de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán. Foto René Ramón / Archivo
05 de octubre de 2024 13:19

Chimalhuacán. Méx. Para fomentar a los artesanos de la piedra de cantera, oficio de origen prehispánico, se lleva a cabo el segundo concurso de labrado de cantera en la Feria Metropolitana de Chimalhuacán.

Artistas originarios de barrios nativos como Xochiaca, San Lorenzo, San Agustín, San Juan Xochitenco, entre otros, tallan esculturas en este evento, el cual tiene como objetivo mantener esta tradición ancestral la cual se trasmite de generación en generación.

La alcaldesa morenista, Xóchitl Flores Jiménez, y la titular de la Secretaria de Cultura y Turismo estatal, Nelly Carrasco Godínez, inauguraron el evento cultural y de festividad popular.

“La cantera es parte de nuestra historia, un símbolo del arduo trabajo y la destreza de nuestros artesanos, quienes han transmitido sus conocimientos de generación en generación”, sostuvo la presidenta municipal.

La edil Xóchitl Flores, habló de la necesidad de fortalecer el legado cultural de este pueblo originario que en la época prehispánica se asentó en la ribera del entonces Lago de Texcoco, al pie del cerro de El Chimalhuache.

“El Concurso de Labrado en Cantera, es un homenaje a nuestros canteros, con el que reafirmamos nuestra conexión con nuestras tradiciones y con aquellos que han dado vida a nuestras costumbres y expresiones artísticas”.

Este evento cultural y popular contará con conciertos, exhibiciones culturales y exposiciones de artesanías y obras de arte hechas de piedra de cantera.

Además cuenta con espacio para la gastronomía donde se ofrecen todo tipo de alimentos, incluidos los platillos tradicionales de los nativos de este pueblo ancestral.

Al respecto, Nelly Carrasco titular de Cultura mexiquense, resaltó la importancia de fomentar la riqueza cultural y gastronómica del estado de México.

“Creo firmemente que los gobiernos que invierten en cultura no se equivocan”.

En la feria se venden artesanías y productos de los canteros de Chimalhuacán.

La Feria Metropolitana Chimalhuacán 2024 se celebra en el Recinto Ferial y concluye el domingo 13.

Imagen ampliada

Se mantiene suspensión de tala de árboles en Cerro de Guadalupe

Se mantiene el procedimiento administrativo abierto al igual que la acción de peritaje para dar un trámite correcto a dicha actividad, informói la Semarnat Nayarit

Reportan segunda muerte por golpe de calor en Mexicali

La víctima fue identificado por sus familiares como Aurelio, de 72 años de edad, residente de Cerro Prieto, en la zona agrícola de la capital de Baja California.

Muere en hospital de Hidalgo, segundo policía tras golpiza de integrantes de una secta

Paulino Castañeda Aguilar y Vicente Monroy acudieron a una diligencia cuando fueron llevados a un lugar donde realizan cultos a la Santa Muerte y los asesinaron a golpes.
Anuncio