°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban despenalización del aborto en Jalisco

Imagen
Las votaciones se realizaron por cédula, es decir de forma anónima, y no de manera nominal como es común cuando cada legislador se hace responsable del sentido de su voto. Foto tomada de X.
04 de octubre de 2024 23:16

Guadalajara, Jal. El Congreso de Jalisco aprobó, en segunda votación luego de un empate de votos, la despenalización del aborto en el estado, tal como lo mandató en abril pasado el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito tras declarar inconstitucionales los artículos que en la entidad prohibían de forma absoluta la suspensión del embarazo.

Las votaciones se realizaron por cédula, es decir de forma anónima, y no de manera nominal como es común cuando cada legislador se hace responsable del sentido de su voto, lo que causó la molestia no sólo de algunos legisladores que pedían votación abierta o de los grupos conservadores que se manifestaron durante todo el día a las afueras del recinto y querían conocer cómo votó cada diputado.

En primera instancia la votación quedó empatada con 18 votos a favor y 18 en contra más una abstención, lo que obligó a una segunda ronda pasadas las 10 de la noche en la cual hubo 20 votos a favor y 16 en contra más una abstención.

La votación fue para modificar el Código Penal del Estado de Jalisco y quedó establecido como excluyentes de responsabilidad penal cuando la interrupción del embarazo sea resultado de una violación, un abuso sexual infantil o una inseminación artificial no consentida.

Entre otros causales también quedó establecido que no es causal penal un aborto cuando la mujer corra peligro de muerto o exista riesgo de afectación a su salud, cuando a juicio de un médico exista razón suficiente para diagnosticar que el producto presenta alteraciones genéticas o congénitas que puedan dar como resultado daños físicos o mentales graves.

La votación que finalmente logró despenalizar la suspensión del embarazo en Jalisco causó reacciones encontradas entre grupos feministas y grupos que se autodenominan provida, que desde la mañana se hicieron presentes.

Golpe a exportación de jitomate, advierten agricultores de Sinaloa

La aplicación del 20.91% de aranceles tendrá un fuerte impacto, ya que en esta entidad el jitomate representa el 50% de las hortalizas que se exportan.

Desactiva gobierno de Nayarit conflicto con cañeros

El Tribunal Superior de Justicia, fungirá como depositario del seguro de vida que pagarán a la familia de la víctima.

Mejorar calidad de vida en pueblos originarios, meta del FAISPIAM en SLP

Los rubros en los cuales pueden aplicarse los recursos del fondo en mención son: agua potable, alcantarillado, drenajes y letrinas, urbanización, electrificación, entre otros.
Anuncio