°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuye población ocupada en agosto: Inegi

Imagen
El total de la población económicamente activa (PEA) en agosto de 2024 fue de 61 millones 570 mil personas. Foto Roberto García / Archivo
04 de octubre de 2024 10:02

Ciudad de México. El mercado laboral de México observó un retroceso en agosto, pues se perdieron 626 mil 770 empleos respecto al mes anterior, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el octavo mes de 2024 el número de hombres y mujeres y hombres ocupados de la población económicamente activa (PEA) ascendió a 59 millones 700 mil personas, dato que fue mayor en 518 mil puestos laborales en comparación con igual periodo de 2023.

El retroceso mensual observado se explicó por una mayor pérdida de puestos laborales de la población masculina, la cual fue de más de 345 mil empleos, al ubicarse en 35 millones 478 mil. No obstante, aumentaron más de 195 mil.

En el caso de las mujeres, el número de personas ocupadas ascendió a más de 24 millones 221 mil, dato que mostró una eliminación de 281 mil puestos laborales, aunque aumentó en 323 mil frente al dato de 2023.

El total de la PEA en agosto fue de 61 millones 570 mil personas, dato que mostró un retroceso de más de 575 mil frente a julio. En comparación con el año pasado, aumentó en 586 mil.

La población desocupada de la PEA en total fue de un millón 870 mil, lo que se tradujo en aumentos de 67 mil respecto a agosto del año pasado y 50 mil mensual.

En el empleo formal se eliminaron 158 mil plazas, mientras que en el informal 468 mil puestos de trabajo.

La tasa de desempleo en el octavo mes fue de 3.04 por ciento, la cual fue mayor al 2.93 por ciento observado en julio.

La tasa de subocupación fue de 8.0 por ciento en el mes de referencia, dato que observó un retroceso mensual, pues en el lapso anterior fue de 8.1 por ciento.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio