°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Siguen niñas y adolescentes enfrentando contextos de violencia: ONG

Imagen
Enfrentan niñas y adolescentes desapariciones, trata, embarazo y los matrimonios a temprana edad. Foto Yazmín Ortega / Archivo
03 de octubre de 2024 18:41

Ciudad de México. En México, las niñas y adolescentes siguen enfrentando contextos de violencia, como los feminicidios, las desapariciones, la trata, el embarazo y los matrimonios a temprana edad, así como el ciberacoso, aseveró Save the Children México.

Ante ello, indicó que la llegada de la primera mujer a la Presidencia, con la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo, “es un momento esperanzador para asegurar que la agenda de igualdad de género “sea cada vez más potente” en el ámbito público y en las decisiones gubernamentales.

En un informe en la materia, destacó que entre 2015 y 2023 se registraron 745 feminicidios de niñas y adolescentes, es decir, “en promedio cada mes tres de ellas son asesinadas”. Esta cifra, alertó, es “conservadora” porque se estima que sólo uno de cada cinco casos son investigados como tal.

Además, Nancy Ramírez, directora de incidencia política de la organización internacional, resaltó que otra de las situaciones violentas “más devastadoras para las familias” son las desapariciones. Refirió que el Comité de los Derechos del Niño de la ONU “calculó recientemente que cada día en México desaparecen 14 niñas, niños y adolescentes. Esto equivale a un caso cada dos horas en nuestro país”.

En conferencia de prensa, advirtió que la tendencia de estos casos ha aumentado durante la última década. “Desde 2020, las niñas y adolescentes mujeres están desapareciendo en mayor medida que sus pares masculinos, y es a partir de los 12 años cuando se observa un aumento muy significativo, alcanzado el mayor grado de vulnerabilidad entre los 14 y 16 años”, explicó.

Otro de las violencias que afectan a esta población, dijo, es la trata de personas, ya que entre 2015 y 2023 se contabilizaron 4 mil 630 mujeres víctimas y cuatro de cada 10 eran niñas y adolescentes.

Ramírez señaló que a estas realidades desafiantes se suma el problema del embarazo infantil y adolescente, debido a que cada año alrededor de 260 mil menores de edad se convierten en mamás.

Indicó que si bien ha disminuido la tasa de embarazo adolescente, no ha sido así en el de las niñas. “Estamos estancados e incluso ha habido un incremento…, son alrededor de 20 cada día en el país”, subrayó.

Expuso que independientemente de los factores que están involucrados en que esta problemática continúe, “la realidad es que todos estos casos están relacionados con violencia sexual”.

En la presentación del informe, Save the Children proyectó videos de niñas quienes compartieron sus pensamientos sobre el hecho de que por primera vez México tenga una presidenta. Coincidieron en que ello tiene “un gran impacto histórico” y expresaron sus intereses para que la nueva jefa del Ejecutivo invierta en la educación, trabaje por un país más inclusivo, que cuide el medio ambiente y sea seguro.

 

 

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio