°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, país "muy atractivo" para ciberdelincuentes: Enrique Zárate

Imagen
La Expo Infosecurity México se realizará el próximo 22 y 23 de octubre. Foto DGTIC UNAM
03 de octubre de 2024 19:11

Ciudad de México. México es un país muy atractivo para los ciberdelincuentes, “de hecho, se ubica dentro del ‘Top 5’ de países que reciben más amenazas detectadas: Perú se ubicó en el primer lugar, seguido de México, Ecuador, Brasil y Argentina, señaló Enrique Zárate, investigador en ciberseguridad.

Indicó que entre el malware (virus) más distribuido en el país, "se encuentran el Ransomware (virus malicioso que impide la utilización de los equipos o sistemas que infecta), el Troyano, Downloader, y Rootkit, que afectan a cualquier tipo de organización”.

Especificó que los tres vectores de ataque más utilizados por la delincuencia son el correo electrónico y pishing (ciberataque para obtener información confidencial de las personas), con 59  por ciento de incidencia, en seguida, aparecen los ataques que son responsabilidad de terceros, vía cadena de suministro, en un 46 por ciento de incidencia; y en tercer lugar aparece el ransomware, con un 54  por ciento de los casos registrados. 

En conferencia donde se anunció la octava edición de Expo Infosecurity México el próximo 22 y 23 de octubre, en el Centro CitiBanamex, Ivonne Muñoz, abogada auditora en sistemas de ciberseguridad, explicó respecto a la situación de la Ley de Ciberseguridad en México, que debido a que no hay una norma jurídica aprobada, es imperativo que los promotores y legisladores de una próxima Ley tienen que considerar la protección no solo de las personas, sino de todos los activos informáticos de una empresa u organización, que incluyen la diversidad de dispositivos, las instalaciones o infraestructura, los sistemas de telecomunicaciones, aplicaciones, servicios y datos.

Explicó que se deben considerar varias propuestas para configurar la legislación, entre las que destacó la necesidad de diseñar una legislación federal bajo un marco jurídico que no requiera armonización estatal; la creación de una estrategia nacional de ciberseguridad que involucre a todos los actores; y considerar a la ciberseguridad en el ámbito de la seguridad nacional y, en algunos casos, para la protección de infraestructuras públicas.

Infosecurity Mexico, el evento anual que reúne los especialistas más relevantes de la ciberseguridad en México, recibirá a 60 empresas expositoras que presentarán las más avanzadas soluciones y herramientas tecnológicas para la prevención, detección y solución contra ciberataques, que conocerán los más de dos mil asistentes, muchos de los cuales también participarán en las 150 citas de negocios que ya se tienen programadas.

Para la presente edición, Infosecurity Mexico ofrecerá conferencias como “Asimetrías de un ciberataque: Desafíos y amenazas para las organizaciones modernas”, “Investigación sobre ataques dirigidos a autos autónomos”, “¡Mijo , me hackearon el WhatsApp !”, “Cómo comunicar efectivamente el Riesgo Cibernético al Board en tiempos de tormentas”, entre otras, además de paneles como “Ciberseguridad en el sector financiero”, y “Utilizando la IA como aliada de la ciberseguridad”, entre otros.

Este evento llevará a cabo la primera edición de los premios Infosecurity, con los que se reconocerán las iniciativas sin fines de lucro en ciberseguridad que apoyen a poblaciones vulnerables o minorías en México; los ganadores serán anunciados durante este encuentro de negocios.

Confirman muerte de menor de edad en Durango diagnosticada con gripe aviar

La Senasica y autoridades de agricultura de Durango realizan las pruebas en las granjas avícolas y hasta el momento, de las 26 revisadas no se ha detectado ningún caso de gripe aviar.

México exige justicia a Consulado en San Diego por muerte de joven mexicano

Kevin García, un joven mexicano de 19 años originario de Acapulco, murió el pasado viernes 4 de abril tras recibir disparos de oficiales del Departamento de Policía de San Diego.

Nace en Mexicali un órix de cuernos de cimitarra, especie extinta en estado salvaje

Esta especie es un bóvido africano, nativo del Sahara, pero se encuentra extinto en estado salvaje.
Anuncio