°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corresponde solo a la UNAM su transformación: Sheinbaum

Imagen
Para la presidenta Claudia Sheinbaum la transformación de la Universidad Nacional Autónoma de México corresponde única y exclusivamente a la comunidad universitaria. Imagen del 21 de septiembre de 2024. Foto Pablo Ramos
03 de octubre de 2024 09:03

Ciudad de México. Para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la transformación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) corresponde única y exclusivamente a la comunidad universitaria.

Egresada y en su momento investigadora de la máxima casa de estudios, la mandataria federal consideró que lo que se ha perdido en el seno de la institución ha sido el trabajo colectivo.

“La Universidad es autónoma, fui universitaria con licencia hasta hace unos meses, fui investigadora del Instituto de Ingeniería de la UNAM por muchos años; luché en la UNAM por la democracia. Le corresponde a la propia Universidad, a los universitarios a las universitarias, transformarla”, apuntó.

A pregunta sobre la posición de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, en el sentido que la Universidad Nacional “se había derechizado”, la nueva mandataria federal señaló que a su consideración lo que se abandonó “un poco” fue el trabajo colectivo.

“Esa es mi opinión personal. La academia, los salarios de los profesores, investigadores, investigadoras, no digo que no deba ser así, es un salario, después viene un estimulo, después si tiene Sistema Nacional de Investigadores (SNI)”.

Esa es la forma en que, dijo, se componen los ingresos de un profesor o investigador de tiempo completo en la UNAM.

Por otro lado, agregó, están los profesores por hora, que ganan mucho menos.

Todo esto “individualizó mucho el trabajo académico, genera competencia de quienes tienen más puntos (para alcanzar los estímulos)”.

En ese sentido, subrayó que será trabajo de la secretaria de Ciencia, Rosaura Ruiz Gutiérrez, buscar formas que apoyen a fortalecer el trabajo colectivo de la academia.

“Eso incluso genera más conocimiento y además tenemos este proyecto de innovación tecnológica, de promover más trabajo colectivo que sólo trabajo individualizado y el esfuerzo personal”.

Instalan Comité Directivo del programa nacional para prevenir la tortura

Fue integrado por 25 representantes de los tres Poderes de la Unión, organismos autónomos y sociedad civil organizada.

La lactancia materna en México se mantiene en niveles bajos: especialista

Apenas 28.6% de niños la reciben de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Ese alimento disminuye el riesgo de enfermedades, incluida la obesidad, diabetes y algunos tipos de cáncer.

México gana dos medallas de bronce en Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas

El país también obtuvo dos menciones honoríficas en la competición realizada en Prishtina, Kosovo.
Anuncio