°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia en SCJN discusión de consultas a trámite en contra de reforma judicial

Imagen
Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan a las afueras de la Suprema Corte de la Nación, en la Ciudad de México, el 3 de octubre de 2024. Foto Roberto García Ortiz
03 de octubre de 2024 12:26

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancó este jueves la discusión de la primera de 10 consultas a trámite que definirán si ese alto tribunal abre una revisión o no la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF); a la par, afuera del edificio, trabajadores de ese poder se manifiestan para llamar a los ministros a que abran la puerta al análisis, ya que acusan que la enmienda vulnera sus derechos, la división de Poderes y la independencia judicial.

El alto tribunal discute el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, el cual propone al Pleno abrir una controversia de las previstas en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para que la Corte pueda pronunciarse sobre la enmienda constitucional.

Las consultas a trámite, presentadas por jueces y magistrados, piden suspender los efectos de la reforma judicial. Para ser aprobadas se necesita del voto de seis de los 11 ministros.

Protestan trabajadores

Mientras los togados sesionan al interior de la SCJN, al exterior, sobre la calle Pino Suárez, decenas de trabajadores se manifiestan con consignas como “Sin Poder Judicial quién te va a amparar”, apoyados de tambores, trompetas y matracas.

El llamado es a los ministros, quienes piden aprobar el proyecto del ministro Carrancá para dar entrada a la revisión de la reforma.

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.

Subraya México en G20 importancia de promover respeto a la soberanía

Reafirma México compromiso con fortalecimiento del multilateralismo en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20.
Anuncio