jueves 7 de agosto de 2025
Ciudad de México
17.75°C - lluvia ligera
18.6192 | 21.6104

La Jornada
jueves 7 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Manufacturas siguieron creciendo en agosto, estima indicador oportuno

Fábrica en la zona industrial de Vallejo, en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
Fábrica en la zona industrial de Vallejo, en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
03 de octubre de 2024 08:42

Ciudad de México. El indicador mensual oportuno de la actividad manufacturera (Imoam) anticipó que el sector siguió creciendo en agosto, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Para agosto de 2024, el Imoam se ubicó en 110.5 puntos, por lo que apuntó a un avance anual de 1.4 por ciento de la actividad manufacturera. Este avance vendría luego de que la evolución de la actividad industrial del país, con cifras desestacionalizadas, creció 0.6 por ciento anual en julio pasado, según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI). Asimismo, a nivel mensual avanzó 0.2 por ciento en julio.

El indicador oportuno tuvo un rango de entre una caída de 1.5 por ciento y un crecimiento de 4.3 por ciento. El valor observado de agosto se conocerá el 11 de octubre, con el indicador mensual de la actividad industrial (Imai).

Y es que el Inegi presentó este jueves el indicador mensual oportuno de la actividad manufacturera, como un cálculo anticipado del indicador mensual de la actividad industrial del sector manufacturero.

La desaceleración de la producción manufacturera en México se materializó en un entorno de menor crecimiento de la demanda externa, tal como lo apuntaron los últimos datos de ventas minoristas en Estados Unidos que mostraron un estancamiento en junio, con una caída de 1.9 por ciento en el segmento de vehículos y autopartes (la mayor contracción desde enero), mientras que el gasto en bienes duraderos en ese país continúa por debajo de su nivel de principios de año (0.4 por ciento). Sin embargo, para el séptimo y octavo mes del año se vislumbra un mejor panorama internacional que puede apoyar al sector y recuperarse parcialmente de las caídas previas.

Imagen ampliada

Presidentes de India y Brasil defienden multilateralismo ante aranceles de Trump

El presidente estadunidense Donald Trump castigó a Brasil e India con las más altas tarifas de su política arancelaria. Ambos países son fundadores de los BRICS, grupo de 11 economías emergentes que integran con China, Rusia y Sudáfrica, entre otros.

Solicitudes de ayuda por desempleo en EU se incrementan a 226 mil

El mercado laboral se ha desacelerado, con datos del gobierno que mostraron la semana pasada que se crearon muchos menos empleos en julio de lo que esperaban los economistas.

Trump abre vía para que ahorros de jubilación se inviertan en criptomonedas

La medida del ejecutivo ordena a la secretaria de Trabajo que consulte con sus pares del Departamento del Tesoro, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y otros “reguladores federales para determinar si deben introducirse cambios normativos paralelos en esas agencias”, dijo el funcionario.
Anuncio