°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alemania votará contra de aranceles de UE a vehículos eléctricos chinos

Imagen
Automóviles eléctricos BYD en el puerto de Suzhou, provincia oriental china de Jiangsu. Foto Afp
03 de octubre de 2024 22:12

Fráncfort. Alemania votará el viernes en contra de la introducción de aranceles de la Unión Europea (UE) a los vehículos eléctricos chinos, dijeron el jueves a Reuters personas con conocimiento del asunto.

Alemania se abstuvo en una primera votación no vinculante en julio sobre la propuesta de la Comisión Europea de imponer los aranceles, pero desde entonces el sector ha presionado al canciller alemán, Olaf Scholz, para que vote en contra de la medida el viernes.

La propuesta de la Comisión puede aplicarse a menos que una mayoría cualificada de 15 miembros de la UE, que representan el 65 por ciento de la población de la UE, vote en contra, en lo que supone un obstáculo muy alto.

Reuters informó el miércoles de que Francia, Grecia, Italia y Polonia votarán a favor, lo que bastaría para sacar adelante las medidas comerciales de mayor calado de la UE.

Un portavoz del gobierno alemán no quiso hacer comentarios.

La Comisión afirma que los aranceles son necesarios para contrarrestar los préstamos, terrenos y materias primas baratos y otras subvenciones, y que el objetivo es la igualdad de condiciones, no dejar fuera a los fabricantes de automóviles chinos, como probablemente hará el arancel de cien por ciento previsto por Estados Unidos.

Los fabricantes alemanes, que el año pasado realizaron un tercio de sus ventas en China, se oponen a los aranceles. Les preocupan las medidas de represalia y temen un conflicto comercial con el segundo socio comercial más importante del país.

IG Metall, el poderoso sindicato alemán, y los representantes de los empleados de los principales fabricantes de automóviles del país dijeron en un comunicado el jueves que Alemania debería votar en contra de los aranceles.

“Decimos inequívocamente: los aranceles son el enfoque equivocado porque no mejorarán la competitividad de la industria automovilística europea”, dijeron en una declaración conjunta.

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio