°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Localizan colectivos mil 400 fosas clandestinas en Jalisco

Imagen
En 15 años se han localizado mil 400 fosas clandestinas en el estado de Jalisco. Foto Cuartoscuro / Archivo
02 de octubre de 2024 08:13

Guadalajara, Jal., Colectivos de familiares de personas desaparecidas han encontrado al menos mil 400 fosas clandestinas en Jalisco de 15 años a la fecha, afirmó el investigador Eduardo Santana, quien colaboró en el libro Interpretando la naturaleza para encontrar a quienes nos faltan: ciencias biológicas, físicas y de la tierra aplicadas a la detección de inhumaciones clandestinas.

El volumen fue coordinado por la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco (Cobupej) En él participaron la Universidad de Guadalajara (UdeG), el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, la Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, al igual que las universidades de Oxford y Bristol.

Según el investigador, las mil 400 fosas que se estima han sido descubiertas en Jalisco representan alrededor de 70 por ciento del total de las tumbas clandestinas localizadas en el país.

Santana dio a conocer que entre 60 y 80 por ciento de las fosas que se encuentran son por información que proveen los colectivos. O sea, puede ser que el colectivo no encuentre la fosa en sí, pero informan al gobierno dónde ir a buscar.

El académico consideró que con el libro se busca interpretar la naturaleza para encontrar a quienes nos faltan, y acumula saberes de científicos que se aplican en la detección los restos óseos. Además, el texto considera que las madres buscadoras han impulsado la conformación de colectivos de parientes de personas desaparecidas, como resultado del dolor que padecen y la frustración la indiferencia de las autoridades en los todos los niveles de gobierno, expresó el experto.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.

Jubilaciones en el ISSSTE aumentarán con las Pensiones del Bienestar: Sheinbaum

La mandataria aseveró que seguirá dialogando con los mentores del país porque “nunca vamos a actuar en contra de los maestros de México”.

A la baja ventas y fraudes por comercio ilegal de loros en 2024

México cuenta con 22 especies nativas de estas aves mexicanas, todas ellas en alguna categoría de riesgo, y tan sólo la mitad están clasificadas en peligro de extinción.
Anuncio