°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IMSS-Bienestar debe entregar expediente clínico de concubino fallecido: Inai

Imagen
Sede del Inai en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
02 de octubre de 2024 16:30

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó este miércoles que el IMSS-Bienestar debe buscar y entregar a una ciudadana el expediente clínico de su concubino fallecido, documento que la institución le había negado con el argumento de que ella no contaba con el documento en el que el difunto le daba autorización para acceder a sus datos personales.

Con su negativa, el IMSS-Bienestar actuó con negligencia e impedía a la solicitante alcanzar los derechos de viudez que la ley le otorga, de acuerdo con el pleno del INAI.

Al presentar el caso en una sesión pública del pleno, la comisionada Norma Julieta del Río Venegas explicó que el fallecido estuvo internado en el Hospital General Rubén Leñero, en la Ciudad de México.

La solicitante precisó que tiene un hijo en común con su concubino fallecido y proporcionó los documentos para acreditar su personalidad. El IMSS-Bienestar le respondió que, si bien cumplía con un interés legítimo, no le podía entregar el expediente porque le faltaba el documento mediante el cual su pareja le autorizaba ejercer los derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición).

Inconforme porque se le negó el acceso al expediente clínico, la solicitante presentó una queja ante el INAI, que determinó que negar el acceso al expediente del concubino fallecido afecta directamente el ejercicio de los derechos ARCO de esa persona.

“Se advirtió que el IMSS-Bienestar actuó con negligencia al no analizar los documentos proporcionados por la persona solicitante e incumplió con el proceso correspondiente para que la persona ejerciera su derecho de acceso a datos personales”, determinó el pleno.

 “Conocer el expediente clínico de su pareja podría ser una llave para el ejercicio de otros derechos, como las prestaciones por viudez, servicios de salud, cobro de seguros y pólizas, entre otros”, afirmó la Del Río Venegas.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio