°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investigan a dos militares por homicidio de seis migrantes en Chiapas

Imagen
La Sedena estableció coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores para que se mantenga en contacto con las embajadas correspondientes para la atención de los migrantes. Foto Cuartoscuro
02 de octubre de 2024 19:42

Seis migrantes murieron y 10 más resultaron heridos por disparos tras una persecución por parte de elementos del Ejército Mexicano en el municipio de Villa Comaltitlán, Chiapas, informaron autoridades.

Fuentes de seguridad indicaron que los elementos de la SEDENA patrullaban la zona baja de la localidad costera cuando interceptaron un camión que intentó huir a la altura de la comunidad Los Cocos.

Los militares emprendieron una persecución y fueron atacados a balazos, por lo que respondieron a la agresión y dispararon contra el vehículo.

En el lugar murieron cuatro extranjeros y dos más fallecieron posteriormente cuando recibían atención médica en un hospital del municipio de Huixtla, a donde fueron llevados junto con otros 10 lesionados.

La SEDENA informó en un comunicado que los migrantes son de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y árabe. Ademas 17 resultaron ilesos y fueron entregados al Instituto Nacional de Migración, en tanto se pidió el apoyo de la Secretaria de Relaciones Exteriores para establecer comunicación con la embajada de los países.

En tanto, dos militares que accionaron sus armas fueron deparados de sus cargos “y al ser un hecho donde se vieron afectados civiles, se hizo del conocimiento de la Fiscalía General de la República para que realice las diligencias legales correspondientes y determine deslinde las responsabilidades que correspondan”.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que dos elementos del Ejército fueron suspendidos de sus labores y dio parte a la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue lo sucedido la noche de ayer.

La institución castrense señaló que además de dar parte a la FGR "para que realice las diligencias legales correspondientes y determine deslinde las responsabilidades que correspondan; sin perjuicio de que la Fiscalía General de Justicia Militar, realice las investigaciones respecto a la disciplina militar".

Exigen justicia para migrantes asesinados

El Colectivo de Monitoreo Frontera Sur, que agrupa a diversas organizaciones pro migrantes y defensa de los derechos humanos, exigió justicia para las víctimas entre las que hay menores de edad.

En un comunicado señalaron que la versiones difundida hasta ahora solo recogen información oficial, pero se debe conocer también la de los migrantes.

“Refrendamos que este tipo de investigaciones deben ser centradas en el testimonio directo de las víctimas, en condiciones dignas, de total imparcialidad y garantías de seguridad; así mismo, debe reconocerse la responsabilidad de la cadena de mando correspondiente, y la responsabilidad institucional y política de los factores y condiciones que favorecen este tipo de hechos”, exigió el Colectivo.

Además, acusaron que este tipo de sucesos “son consecuencia de las políticas migratorias restrictivas que el Estado mexicano sigue implementando. Especialmente son consecuencia directa de ordenar el despliegue militar para la contención de los flujos migratorios bajo una lógica de persecución y no de protección hacia las personas en movilidad, violentando y deshumanizando a las personas, poniendo en riesgo su integridad física, emocional y su vida”.

Por ello exigieron al Gobierno Federal implementar políticas migratorias que protejan los derechos humanos; investigación pronta e imparcial; brinde atención integral a las víctimas y sus familias; y que haya reparación de los daños; facilitar la repatriación de los cuerpos; entre otras peticiones.

Condenan a dos hombres relacionados con 'Los Chapitos'

Luis Fernando Álvarez Castro y Adrián López Contreras son presuntos responsables de portación de arma de uso exclusivo y delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio de metanfetamina.

Gobierno de México no claudicará en su compromiso con el pueblo: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación llamó a seguir construyendo “un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no se dobleguen ante los privilegios de unos cuantos y que atiendan el mandato de la gente”.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.
Anuncio