°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eligen a Mónica Soto como vicepresidenta de AMEA

Imagen
La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
02 de octubre de 2024 20:18

Ciudad de México. La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, fue electa como vicepresidenta de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA). 

La elección se realizó durante la Sexta Conferencia Plenaria del organismo, a propuesta de representantes de tres países; su mandato será de un año al término del cual asumirá la presidencia para el periodo 2025-2026.

Durante su intervención, Soto Fregoso se comprometió en seguir impulsando la perspectiva de género en el ámbito electoral y “mantener rotos los techos de cristal”, además de trabajar por alcanzar resultados concretos y profundizar el impacto de la AMEA en las Américas y a nivel mundial.

En el marco de esta reunión, se aprobó el plan estratégico de la asociación y se crearon comisiones temáticas enfocadas a la observación electoral con perspectiva de género, comunicación institucional, fortalecimiento de capacidades y la consolidación de alianzas estratégicas.

Uno de los acuerdos más importantes de la conferencia fue la adopción de medidas conjuntas para combatir la violencia política de género, con énfasis en la construcción de líneas de acción específicas para enfrentar este problema en los espacios digitales.


Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio