lunes 22 de septiembre de 2025
Ciudad de México
20.53°C - nubes dispersas
18.4082 | 21.6757

La Jornada
lunes 22 de septiembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continuará el paro en juzgados y tribunales federales

02 de octubre de 2024 20:50

Ciudad de México. Todos los juzgados y tribunales federales continuarán en paro. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se comprometió a votar "mañana o a más tardar el viernes" en sesión extraordinaria, la solicitud de ampliación del plazo para que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) concluyan su paro de actividades.

Después de que el pasado 20 de septiembre el CJF emitió una circular informando que el 2 de octubre se revisaría si ya existían condiciones para que los trabajadores regresaran a laborar, esta noche se dio a conocer que por "cuestiones administrativas" en la sesión ordinaria del Pleno, no se trató el tema del reinicio de actividades.

Luego de que el paro ya suma 44 días, y cientos de trabajadores del PJF inconformes con la reforma judicial se manifestaron durante casi 12 horas, la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández y los consejeros Lilia Mónica López Benítez y José Alfonso Montalvo Martínez, se presentaron en las escalinatas del edificio sede del CJF para anunciar que se emitirá una convocatoria extraordinaria para una sesión de Pleno y tratar únicamente la exigencia de los trabajadores, jueces y magistrados, de que se les permita continuar con la suspensión de labores.

Antes de ello, circuló entre los inconformes, información en el sentido de que el CJF aprobará un acuerdo que extenderá el paro hasta el próximo 15 de octubre.

La decisión de convocar a una sesión extraordinaria del Pleno y dar respuesta a los trabajadores mañana o pasado, ocurrió luego de de más de dos horas de bloqueo a todos los accesos del edificio sede del CJF, impidiendo que ningún trabajador pudiera abandonar esas instalaciones. Entre quienes se quedaron al interior estuvieron la ministra Piña Hernández, y los consejeros Montalvo MartíneZ y López Benítez.

La ministra Piña salió hasta las escalinatas y fue testigo del mensaje de que se convocará a sesión extraordinaria, pero el vocero fue el consejero Montalvo.

La falta de una fecha, provocó que los trabajadores gritarán que "esa no es respuesta", lo que molestó a la ministra presidenta y sin más dio media vuelta, habló con una representante de los trabajadores y fue ella quien les pidió calma y que entendieran que la prórroga de suspensión de labores se verá este jueves o se resolverá máximo el próximo viernes.

Imagen ampliada

Emite CNDH recomendación por caso de violencia institucional contra funcionaria

La Comisión informó que en enero de este año recibió la queja de la trabajadora quien denunció haber sido cesada injustificadamente tras la fuga de un interno en el Cefereso 1.

IMSS consolida estrategia ante emergencias a 4 décadas de los sismos de 1985

A 40 años de los sismos de 1985, el Instituto ha desarrollo manuales arquitectónicos especializados para la construcción de hospitales en zonas sísmicas y el programa Hospital Seguro.

Cambio climático es el mayor desafío y una oportunidad histórica: Alicia Bárcena

Participa la titular de Semarnat en la ceremonia de apertura de la Semana del Clima 2025 en Nueva York, en el marco del 80º periodo de sesiones de la AGONU.
Anuncio