°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sale AMLO de su domicilio rumbo a San Lázaro

Imagen
Simpatizantes del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, festejan en el Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el 1 de octubre de 2024. Foto César Arellano
01 de octubre de 2024 10:11

Ciudad de México. En punto de las 10:15 el expresidente Andrés Manuel López Obrador salió de su domicilio en el sur de la Ciudad de México para dirigirse al Palacio Legislativo de San Lázaro, en donde entregará la banda presidencial a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

GALERÍA: Claudia Sheinbaum toma protesta como presidenta de México

Antes de abordar el jetta blanco que ha usado en distintos momentos, López Obrador salió un momento a saludar a los cientos de simpatizantes que se dieron cita esta mañana a las afueras de su casa, ubicada al sur de la Ciudad de México, quienes lo despidieron en un ambiente de nostalgia, pues algunos asistentes lloraban y se abrazaban mientras hablaban de lo que el tabasqueño ha significado para el país.

Con consignas como “Es un honor estar con Obrador” y canciones, vecinos y simpatizantes llegaron desde temprano a la calle de Cuitláhuac, en la colonia Toriello Guerra, para dar las gracias al tabasqueño.

El aglomeramiento de personas en la calle por donde salió el vehículo del ex mandatario complicó su salida, pues en el afán de verlo por última vez, algunos simpatizantes se empujaban.

En el vehículo viajan el tabasqueño, en el asiento del copiloto, y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller en los asientos traseros. Debido a que muchas personas querían acompañar la salida del automóvil, a este le tomó diez minutos transitar las pocas cuadras que separan el domicilio de López Obrador de la avenida Renato Leduc, por donde continúo su trayecto hacia San Lázaro.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio