°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Red Jesuita llama a Sheinbaum a replantear política migratoria

Imagen
Caravana migrante en imagen de archivo. Foto Ap
01 de octubre de 2024 18:18

La Red Jesuita con Migrantes México hizo un llamado “urgente” a la presidenta Claudia Sheinbaum para que en su administración replantee la política migratoria del país con apego a los derechos humanos y alejarse del enfoque “de seguridad militarizado que privilegia el control y la contención, en detrimento de la protección y el acceso a derechos” para esta población en movilidad.

Se pronunció por que las personas que sean designadas al frente del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) cuenten con la trayectoria, conocimientos y capacidades necesarias para poner en marcha una política migratoria “basada en el pleno respeto a los derechos humanos, acorde a los más altos estándares internacionales”.

En el marco del inicio del nuevo gobierno, la Red insistió en que los perfiles a considerarse deben garantizar como mínimos indispensables “conocimiento y experiencia en materia de derechos humanos y migración”, no ser de corte militares y tampoco provenir del aparato de seguridad, incluyendo el sistema penitenciario.

Aunado a ello, pidió que se garanticen las condiciones presupuestales, materiales y operativas para que el INM y la Comar puedan operar en una lógica de “buena administración pública, con eficacia financiera e independencia técnica y de toma de decisiones”.

Igualmente, la Red exhortó a la nueva administración a garantizar un diálogo “plural y participativo” de distintos sectores, para impulsar los cambios legislativos, reglamentarios y de política pública “que permitan a México transitar hacia una política migratoria que ponga a las personas migrantes y refugiadas en el centro”.

 

 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio