°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Postergan la audiencia de condena penal de García Luna

Imagen
El ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, durante conferencia de prensa en la Ciudad de México, el 25 de junio de 2007. Cristina Rodríguez
01 de octubre de 2024 09:24

Nueva York y Washington. La audiencia programada para dictar sentencia contra Genaro García Luna fue postergada hasta el 16 de octubre por orden del juez federal Brian Cogan, encargado del caso.

Sin ofrecer razones, el juez emitió su orden de cambiar la fecha original para emitir la condena contra el ex secretario de Seguridad Pública de México programada para el 9 de octubre al 16 de este mismo mes.

Los fiscales federales solicitaron al juez emitir pena de cadena perpetua mientras que los abogados de defensa han pedido una condena de 20 años de prisión para su cliente. El juez Cogan tiene programado evaluar las solicitudes y emitir su sentencia el 16 de octubre.

García Luna fue declarado culpable por un jurado el 21 de febrero de 2023 de todos los cinco cargos de narcotráfico en su contra que giran en torno de la acusación de que fue sobornado con millones de dólares del cartel de Sinaloa a cambio de su protección. Con ello, García Luna es el más alto funcionario mexicano en ser enjuiciado en Estados Unidos.

Se espera que los abogados de García Luna apelarán la condena y tampoco se descarta alguna negociación posterior con el Departamento de Justicia para reducir su condena a cambio de su cooperación contra otros sospechosos.

INE pone en marcha simulador del voto para elección judicial

Ciudadanos podrán practicar la manera de votar en la elección judicial del 1 de junio.

Revisa Alicia Bárcena con Marina del Pilar prioridades ambientales en BC

Anuncia Semarnat que se utilizará presa San Antonio para solucionar la problemática de aguas negras que van de Tijuana hacia San Diego, California.

Efectivos de Semar detienen al dirigente de la UGRIT en Oaxaca

El detenido presuntamente brinda apoyo logístico, político y financiero a “las estructuras delictivas que operan en el Istmo de Tehuantepec”.
Anuncio