°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Masiva asistencia al Zócalo por ceremonia de Claudia Sheinbaum

Imagen
Miles de ciudadanos se concentran en la avenida 20 de noviembre, a un costado del Zócalo, para festejar la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta constitucional de México, el 1 de octubre de 2024. Foto Víctor Camacho
01 de octubre de 2024 15:43

Ciudad de México., El zócalo capitalino y calles aledañas están abarrotados para la ceremonia en la que pueblos indígenas entregarán el bastón de mando a la presidenta Claudia Sheinbaum.

GALERÍA: Claudia Sheinbaum toma protesta como presidenta de México

La gente aún intenta ingresar por 5 de Mayo, Madero, Tacuba, Guatemala, 20 Noviembre, Justo Sierra y Donceles.

Cuando la presidenta arribó a Palacio Nacional, alrededor de las 13:30 horas, después de su investidura en la Cámara de Diputados, comenzó el arribo de miles de personas.

Antes de ingresar, de la mano de su esposo Jesús María Tarriba, a donde gobernará durante los próximos seis años, la mandataria dedicó unos minutos a saludar a quienes desde temprana hora llegaron para la ceremonia.

En tanto la gente intenta aún ingresar al Zócalo -muchos han desistido ante el número de asistentes que arribaron desde temprana hora-, Sheinbaum mantiene el programa establecido para éste su primer día en Palacio Nacional: salutación de 16 mandatarios en el despacho presidencial; la toma de protesta de su gabinete y comida con los invitados especiales, internacionales.

Arribaron también al Zócalo gobernadores de la 4T e integrantes del gabinete de Sheinbaum.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio