°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan estudios para asegurar habitabilidad de edificios en Acapulco

Imagen
La principal misión es revisar la estructura de los inmuebles y el entorno para que pobladores tengan seguridad. Foto Héctor Briseño
01 de octubre de 2024 12:05

Acapulco, Gro., Especialistas en protección civil y estructuras realizan un estudio de análisis de riesgo en los edificios 59, 60, 61, 62, 63, 64 y 65 de la quinta etapa del Infonavit Alta Progreso, donde el pasado 27 de septiembre por la mañana colapsó un muro de mampostería de 60 por 30 metros, debido las lluvias intensas provocadas por el huracán John, por lo que alrededor de 300 personas tuvieron que ser evacuadas de cinco inmuebles.

Daniel Velázquez Martínez, rescatista especialista en estructuras colapsadas y espacios confinados, explicó que es efectuado un análisis de termografía con manejo de dron, para garantizar que los edificios puedan ser habitados, así como hacer un balance del nivel de seguridad en el perímetro.

Velázquez Martínez enfatizó que la principal misión es revisar la estructura de los inmuebles y el entorno para que pobladores tengan seguridad, y hacer un planteamiento de cómo restablecer la zona.

La mañana del martes también acudieron elementos del Ejército Mexicano con un binomio canino, ante las versiones de que dos personas permanecen enterradas en el estacionamiento, bajo el escombro.

 

Aranceles provocarían aumento al precio del tomate en EU: productores

De imponerse aranceles, gran parte del tomate exportado a ese país se quedará en México, dice Luis Caballero Ruíz, dirigente de los productores tomateros en Durango.

Intensifican búsqueda de menor en Lolotla, Hidalgo

Dorian Kaleb desapareció en circunstancias desconocidas, por lo que los habitantes de Huitznopala emprendieron labores de búsqueda tanto en la localidad como en la sierra.

Comerciantes exigen en Querétaro espacios para ganarse la vida

El vocero de los inconformes, Martín Vargas, comentó que les han ofrecido lugares en tianguis o en el parque Hidalgo, pero para ellos no son espacios viables.
Anuncio