°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan jueces y magistrados del PJ continuar con paro laboral

Imagen
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación con trabajadores en paro. Foto Roberto García Ortiz
30 de septiembre de 2024 22:19

Ciudad de México. Jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) informaron que por mayoría  continuarán el paro de actividades.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) anunció que luego de realizar un ejercicio democrático a los juzgadores en la consulta de la pregunta: “¿Está usted de acuerdo con la conclusión de la suspensión de labores el 02 de octubre de 2024?” se obtuvo que de un universo de mil 342 personas juzgadoras, 510 votaron por Sí concluir la suspensión de las actividades jurisdiccionales y 832 por No finalizarlo

"Este resultado es expresión de la legítima intención de entablar un diálogo real y respetuoso con la titular del Poder Ejecutivo Federal y los integrantes del Poder Legislativo, debido a que en la tramitación de la llamada reforma judicial, las personas juzgadoras no fueron escuchadas con respeto ni con el ánimo verdadero de mejorar la entonces iniciativa de modificaciones constitucionales; se cancelaron las participaciones de la representación de Jufes en los estados; se atropellaron las propuestas de las personas juzgadoras y trabajadoras, se les minimizó y se les dejó en claro que la reforma iría porque iría”.

Sin embargo, la Jufed añadió que hoy, al cambiar los actores políticos y arribar una nueva titular al Poder Ejecutivo Federal, las condiciones para un diálogo se posibilitan.

Y debido a ello, esta votación prorroga la suspensión temporal de actividades, con atención de casos urgentes, para una fecha por determinar en función de la concreción del diálogo real con ambos poderes.

La Jufed destacó que los resultados no fueron certificados por notario, tomando en cuenta que se estuvieron realizando las gestiones necesarias para contar con la presencia de un fedatario, sin que se obtuviera respuesta del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, "quien en última instancia por mandato legal, debía haber proporcionado el nombre del notario que se encontrara de guardia, lo que se insiste, no aconteció.

Se aviva discusión en Cámara de Diputados tras conocer orden de Trump

Mientras los panistas coincidían con argumentos del republicano, los morenistas les espetaban "vende patrias" a los blanquiazules.

Gabinete federal se reúne con Sheibaum tras firma de aranceles de Trump

El canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, son algunos de los funcionarios que han ingresado al Palacio Nacional.

Avalan diputados en lo general reforma a ley de Infonavit

En la discusión, los promotores de la iniciativa aseguraron que se trata de un logro “histórico” para garantizar el derecho a la vivienda de los trabajadores de menores recursos.
Anuncio