°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falleció en Nicaragua general Humberto Ortega

Imagen
El jefe del Ejército de Nicaragua, Humberto Ortega, hermano del expresidente nicaragüense Daniel Ortega, se dirige a una conferencia de prensa en Managua, Nicaragua, el 20 de diciembre de 1994. Foto Afp
30 de septiembre de 2024 15:03

Managua. El general en retiro Humberto Ortega falleció en la madrugada de este lunes a la edad de 77 años después de una prolongada gravedad, informó el gobierno nicaragüense.

A través de un comunicado oficial, el ejecutivo recordó el aporte estratégico de Ortega como militante sandinista desde su adolescencia.

Destacó su valentía en acciones militares revolucionarias como el rescate del comandante Carlos Fonseca Amador en Costa Rica, donde fue baleado y perdió la movilidad física de la parte superior de su cuerpo.

Además, reconoció sus escritos, plataformas, teorías insurreccionales e históricas, las cuales recopilaron y expusieron de forma brillante las Epopeyas del Heroico Pueblo nicaragüense y del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

El documento añadió que Ortega deja un legado de ciencia y prácticas guerrilleras y valiosos fundamentos y testimonios de capacidad, audacia y empeño en reconocer en la historia revolucionaria y antimperialista del pueblo nicaragüense.

“Méritos incomparables y Personalidades valerosas y humildes, que destacaron por su arrojo, bravura y consecuencia”, enfatizó.

Valoró su contribución a las etapas de lucha clandestina, guerrillera, insurreccional, y en la formación inicial y dirección del Ejército de Nicaragua durante los crueles años de la guerra contrarrevolucionaria impuesta por los Estados Unidos.

“Que descanse en paz el general en retiro Humberto Ortega Saavedra, cuyos lúcidos análisis, propuestas y estrategias insurreccionales son y serán material de estudio de las distintas generaciones de nicaragüenses coherentes, que damos continuidad al legado perdurable de honor y gloria de Diriangén, Nicarao, Adiact, Andrés Castro, José Dolores Estrada, Benjamín Zeledón, Augusto Sandino, Carlos (Fonseca), Tomás (Borge), en Caminos de Victorias”, concluyó.

 

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.

Decenas de miles protestan en Valencia; exigen renuncia de Mazón

Es la cuarta protesta masiva en tres meses que muestra la indignación popular.
Anuncio