°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Interpone EU queja laboral contra empresa mexicana

Imagen
El Gobierno de México reiteró su compromiso para implementar de forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC. Foto Ap
30 de septiembre de 2024 13:37

Ciudad de México., La Secretaría de Economía (SE), así como del Trabajo y Previsión Social (STyPS) informaron que admitieron a revisión la solicitud de queja del gobierno de Estados Unidos contra la empresa Bader de México, ubicada en Guanajuato, lo anterior al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas del Anexo 31-A (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Estados Unidos activó una nueva queja laboral contra la empresa Bader de México, ubicada en Guanajuato. En lo que representa la vigesimoctava vez de aplicación del mecanismo, a la compañía fabricante de cuero en la industria automotriz se le acusa de crear un comité laboral controlado por la compañía y realizar el despido de trabajadores por su actividad sindical.

En un comunicado conjunto, las dependencias federales apuntaron que la StyPS conducirá, en un plazo de 45 días, contados a partir de la fecha en que se recibió la solicitud, una revisión interna para determinar si existe una denegación de derechos en Bader de México.

El Gobierno de México reiteró su compromiso para implementar de forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC, garantizando con ello el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país.

 

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio