°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estadísticas laborales apuntan a estancamiento en julio de 2024

Imagen
Personas asistentes a una feria del empleo en Toluca. Foto Cuartoscuro / archivo
30 de septiembre de 2024 07:24

 

Los índices globales de personal y remuneraciones (IGPERSE), que agregan la información de cuatro sectores de la economía mexicana (manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros) y buscan reflejar la demanda laboral, reportaron un estancamiento mensual en la ocupación y disminución en las remuneraciones durante julio de 2024, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi estimó que el índice global de personal ocupado de los sectores económicos (IGPOSE) se ubicó en 99 puntos en julio, sin presentar variación con relación a junio de este año, su segundo mes consecutivo sin presentar crecimiento.

A su interior, el personal dependiente se mantuvo y el personal no dependiente creció 0.1 por ciento a tasa mensual. A tasa anual y con series desestacionalizadas, en julio de 2024, el IGPOSE descendió 0.6 por ciento.

En el mes de referencia y con cifras desestacionalizadas, el índice global de remuneraciones de los sectores económicos (IGRESE) fue de 110.5 puntos: decreció, en términos reales, 0.2 por ciento con respecto a junio pasado. Con respecto a julio del año pasado, las remuneraciones se incrementaron 2.8 por ciento.

En el séptimo mes de 2024, el índice global de remuneraciones medias reales de los sectores económicos (IGREMSE) disminuyó 0.1 por ciento a tasa mensual y alcanzó un nivel de 111.6 puntos. El IGREMSE subió 3.6 por ciento anual.

Con cifras originales, el índice global de personal ocupado de los sectores económicos acumula siete meses a la baja; es decir, durante todo el año registra caídas. En julio fue la más pronunciada de 0.6 por ciento. En tanto, las remuneraciones y las remuneraciones reales avanzaron 3.3 y 3.9 por ciento anual en julio.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".
Anuncio