°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran paristas de la UNAM solución a demandas

Imagen
Alumnos de la Facultad de Química de la UNAM mantuvieron 'tomada' las instalaciones por 14 días. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de septiembre de 2024 09:19

Estudiantes de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que mantuvieron tomada la escuela durante 14 días hábiles, sostienen que: ¡Triunfamos! Fue uno de los paros más largos en la historia de la facultad. Los directivos creyeron que en dos días se acabaría, pero resistimos porque hubo unidad, apoyo y porque eran justas nuestras demandas.

Afirman que obtuvieron “el tercer recurse –un semestre más– para quienes hayamos reprobado una materia dos veces. Ademas, ganamos en que no sea titulación por tesis, sino por curso y diplomados, y que se revise el estado de las instalaciones: 30 por ciento de los baños no funcionan y hay goteras en laboratorios”.

Los alumnos expresaron la importancia del tercer recurse, como lo tienen otras facultades, para que no trunquemos nuestros sueños. Mientras en el tema de la titulación, celebraron que con las nuevas modalidades les permite trabajar. Respecto al estado físico de la facultad, festejaron que se llevarán a cabo tareas de reparación en beneficio de la comunidad estudiantil.

Los paristas detallaron que tuvimos un desencuentro con muchos profesores. Nosotros apoyamos una demanda de ellos, incluso se hizo paro, y ahora nos agredieron. En las discusiones hubo empujones de parte de los maestros y mostraron una actitud intolerante. Claro, no todos, pero si muchos. No sabemos como se restablecerá la confianza, ya que muchos nos defraudaron.

Los universitarios manifestaron que lo importante es que el semestre se va a recalendarizar. Esto es, vamos a recuperar dos semanas de las tres que perdimos de clases. Claro que queremos estudiar, pero con mejores condiciones y con instalaciones en buen estado. El lunes, concluyeron, reiniciamos clases en la facultad.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio