°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra Sader día nacional del maíz como sexto productor a nivel mundial

Imagen
Productores mexicanos de maíz. Foto Cristina Rodríguez /Archivo
29 de septiembre de 2024 13:02

El maíz, en México, representa representa autosuficiencia y soberanía alimentaria. La conexión del pueblo mexicano con su tierra y su historia, va más allá del valor económico, aseveró la secretaria de Agricultura y Desarrollo Social (Sader).

Este 29 de septiembre se celebra el día nacional del maíz, declarado oficialmente desde 2019. En un comunicado, la Sader destacó que "el maíz no es solo un alimento; es identidad, es cultura, es seguridad alimentaria".

El país es autosuficiente en la producción de maíz para consumo humano, aunque sigue pendiente lograr el abasto suficiente para el sector pecuario.

En 2023, la producción de maíz grano en México alcanzó las 27 millones 549 mil 918 toneladas, lo que representa 87.8 por ciento de la producción nacional de granos; del maíz palomero fueron 246 toneladas y de maíz forrajero 15 millones 400 mil toneladas.

A nivel mundial, México se posiciona como el sexto productor de este grano.

Los principales estados productores son Sinaloa, Jalisco y Michoacán. Sinaloa tiene una producción de más de 6.6 millones de toneladas. Jalisco, 3.4 millones y Michoacán, 1.9 millones.

En el país, existen 64 razas de maíz, de ellas 59 son nativas. Tal patrimonio biocultural "convierte a México en el guardián de una biodiversidad que no tiene paralelo en el mundo".

Se agrupan en siete grandes categorías, que además de su diversidad genética, muestran las condiciones y climas en los que se ha adaptado. Éstas se clasifican en Cónicos (Arrocillo, Cacahuacintle, Chalqueño, Cónico, Dulce), Maduración tardía (Dzit-Bacal, Olotillo, Serrano), Sierra de Chihuahua (Apachito, Azul, Cristalino de Chihuahua), Ocho Hileras (Tabloncillo, Jala, Bolita), Tropicales precoces (Conejo, Nal-Tel, Zapalote Chico), Dentados tropicales (Celaya, Tepecintle, Tuxpeño) y Chapalote (Chapalote, Elotero de Sinaloa).

La Sader reconoce a los campesinos que, con su esfuerzo y dedicación, mantienen vivo el legado del maíz. Hace un llamado a proteger y preservar este patrimonio alimentario y cultural, "porque sin maíz, no hay país".

Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas

La Sader está por publicar un decreto donde se prohíben muchísimos plaguicidas "que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.
Anuncio