°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condiciona SRE normalización de relación bilateral con España

Imagen
La canciller Alicia Bárcena en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
27 de septiembre de 2024 19:44

Ciudad de México. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, condicionó la normalización de relaciones bilaterales con España a que el país ibérico acepte realizar una “ceremonia de desagravio” hacia México.

En conferencia de prensa, luego de participar en el 79 periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la canciller afirmó: “Tenemos que salir de esta situación y la forma es ponernos de acuerdo para llevar adelante esta reunión de desagravio”.

Al abundar sobre este tema, Bárcena ejemplificó que “cuando se descubrió (el sitio arqueológico de) Palenque, las comunidades pidieron que hubiera una ceremonia de desagravio, porque vamos a entrar en sus territorios. Entonces, lo que México estaba solicitando es eso, una especie de encuentro de desagravio, que podríamos combinar con algo positivo, como esta convivencia que hemos tenido”.

Luego de resaltar que tiene una “excelente” relación con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y con su homólogo Manuel Albares, la funcionaria recalcó que la solución al diferendo “la tenemos y hay que llevarla adelante”, y recordó que las fricciones entre ambos países no son recientes.

El origen del conflicto, señaló, estuvo en la falta de respuesta del rey Felipe VI a una carta enviada en 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde éste plantea que España debería disculparse por las atrocidades cometidas contra los pueblos indígenas durante la conquista.

Embajada de EU en México acusa a China de prácticas comerciales desleales

La sede diplomática dijo que el país asiático “ha dañado la propiedad intelectual con copias, falsificaciones y robo de tecnología”.

Sheinbaum dará banderazo de inicio a obras del Tren Maya de carga en Yucatán

Tendrá como punto de partida en Yucatán con una inversión superior a los 20 mil millones de pesos.

Aplaza el Senado la votación de reforma en telecomunicaciones

El lunes abre proceso de diálogo entre gobierno y concesionarios de medios; no hay marcha atrás en que el Estado recupere rectoría del sector: Morena
Anuncio