°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Huracán ‘John’ causó severos daños en zona rural de Acapulco, Guerrero

Imagen
El río Papagayo alcanzó la tarde del jueves al poblado de Cacahuatepec, en el municipio de Acapulco, Guerrero. Foto Marco Antonio Suástegui
27 de septiembre de 2024 10:56

Acapulco, Gro. El vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, advirtió que las condiciones son de alerta en las localidades de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, en la zona rural de Acapulco, debido a los daños ocasionados por el huracán John y el incremento de los niveles del río Papagayo.

Galería: ‘John’ deja estragos por su paso en México

Señaló que las lluvias que se registran desde el lunes por la noche en Acapulco han ocasionado daños en viviendas debido al crecimiento del caudal del río Papagayo, debido a la inundación de localidades.

Aunado a la pérdida de sembradíos de maíz, calabaza, frijol, que se han terminado por perder, después de ser afectadas primeramente por la sequía, y un breve e irregular periodo de lluvias.

Las localidades más afectadas son Las Parotas, Rancho Las Marías, Los Ilamos, Parotillas, La Concepción, Aguacaliente, El Rincón, Salsipuedes y Bellavista Papagayo, por la creciente del río Papagayo.

Asimismo, se encuentran incomunicadas por caminos en mal estado, Barrio nuevo de los muertos, Apanhuac, Apalani, Huamuchitos y El Campanario, las cuales, "son comunidades de muy alta marginación que se encuentran del otro lado del río".

Suástegui Muñoz indicó que al abrir de la presa Ambrosio Figueroa de La Venta en horas recientes, ocasionó el desborde de una cantidad inusual de agua, con afectaciones para la vida de comunidades que se dedican a producir en el campo, y consideradas las más pobres del municipio.

Asimismo, indicó que se inundó la casa de asambleas del Cecop en Cacahuatepec, que se encuentra sobre una pradera, a unos mil 500 metros del río.

No se reportan pérdidas humanas hasta el momento

Suástegui Muñoz expresó que "los caudales del río Omitlán y el Papagayo, que alimentan a la presa, quedó rebasada, por lo que abrieron las puertas de manera emergente; lo primero que afectó fueron la cosechas de maíz que están en los tlacololes, en los cerros, en las faldas de las laderas de los cerros, lo primero que se sembró este año fue maíz criollo, pero corrió mucho aire y fue derribado por las rachas de viento".

Agregó que también se perdieron cosechas de limón y palmera de coco.

"Se agrava la situación, pues hace un año con el huracán Otis pasó algo similar, afectó a miles de hectáreas", mencionó el portavoz del Cecop, quien alertó que la tarde del jueves el río comenzó a subir su nivel.

Manifestó que "llegó a las comunidades y entró a las casas, derribó dos viviendas en El Carrizo, en Cacahuatepec se metió a las escuelas, a las casas a las comisarías, se dañaron todos los cultivos, la gente tuvo que nadar prácticamente entre la milpa para intentar rescatar algunas vacas o chivos".

Por último, pidió desmantelar la presa Ambrosio Figueroa de La Venta.

Entregará León 8 mdp a cámaras empresariales para apoyo a mipymes

La aprobación del Ayuntamiento fue cuestionada por Morena, al señalar la discrecionalidad en la entrega del recursos, mientras que el PAN defendió el "apoyo modesto".

Durante reunión con Guerreros Buscadores, Rosa Icela Rodríguez condena el crimen

La secretaria de Gobernación condenó el asesinato de María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales. Convocó a guardar un minuto de silencio.

Asesinan en Jalisco a madre integrante de Guerreros Buscadores y a su hijo de 26 años

Dos sujetos dispararon contra el joven Jaime Daniel. María del Carmen intentó defenderlo y recibió un tiro.
Anuncio