°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retrasos del ferrocarril entre EU y México afectan agricultura antes de posible huelga de puertos

Imagen
La rueda de un vagón de tren estacionado. Foto Afp
27 de septiembre de 2024 18:27

Chicago. Los retrasos en el transporte ferroviario están perturbando el comercio de exportación entre Estados Unidos y México y obstaculizando las cadenas de suministro agrícola en plena cosecha de otoño boreal, denunciaron el viernes organizaciones agrarias.

Una posible huelga en los puertos estadunidenses de la costa este y del golfo de México, que podría comenzar el martes, agravaría la situación, señalaron cerca de 200 grupos agrícolas en una carta enviada el viernes a la Casa Blanca.

Si bien México es el principal mercado de exportación de maíz de Estados Unidos, también ha sido una salida clave este año para los exportadores agrícolas que buscan compensar la lentitud de las compras de China, uno de los principales destinos para materias primas.

Las importaciones mexicanas de productos agrícolas estadunidenses aumentaron 27 por ciento en los siete primeros meses de 2024 respecto del año anterior, de acuerdo con datos del gobierno, pero la capacidad ferroviaria no puede seguir el ritmo de la demanda, dijo el presidente de la Asociación Nacional de Granos y Piensos, Mike Seyfert.

Union Pacific y BNSF Railway, propiedad de Berkshire Hathaway, han dejado de emitir permisos para trenes de granos a México, debido a la congestión y a una creciente acumulación de ferrocarriles cargados, indicó el sitio web de Union Pacific y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Ferromex, el ferrocarril mexicano que intercambia con BNSF y Union Pacific, también ha embargado los permisos para los trenes de grano en los pasos fronterizos de Eagle Pass y El Paso, Texas, dijo el USDA.

Union Pacific informó que está trabajando para facilitar cruces más fluidos y reducir la congestión en la frontera. BNSF y Ferromex no pudieron ser contactados para hacer comentarios.

La situación ha dejado a algunos vendedores de granos en dificultades para encontrar nuevos compradores y para conseguir vagones vacíos de México para los envíos, dijo Seyfert.

Grupos agrarios piden a la Casa Blanca que actúe ante la posible huelga portuaria

Cerca de 200 organizaciones agrícolas instaron a la Casa Blanca a abordar los principales problemas de la cadena de suministro agrícola estadunidense ante la posible huelga en los puertos que podría comenzar el martes.

Solicitaron al gobierno federal que ordene al Cuerpo de Ingenieros del Ejército dragar la parte baja del río Mississippi para mantener canales de 12 pies (3.6 metros) de profundidad, y que intervenga para reabrir el movimiento de granos por ferrocarril desde Estados Unidos a México. 

Los grupos dijeron que la industria se enfrenta a “interrupciones inminentes y graves de envío” de una posible paralización de trabajo, las líneas ferroviarias obstruidas y los niveles históricamente bajos de los ríos que respaldan los envíos de granos en barcazas y afectan el comercio con México, según una carta revisada por Reuters.

Pemex y Grupo Carso renegocian proyecto de gas en aguas profundas

Lakach es clave para México pero su desarrollo es caro y difícil. Urgencia de México de desarrollar yacimientos de gas crece en medio de amenazas arancelarias de Trump.

Aeronave que se desplomó en Filadelfia era mexicana

La avioneta ofrecía servicios públicos y su base de operaciones se encuentra en el Aeropuerto Internacional de Toluca.

Aranceles de Trump impactarán a los consumidores en EU

Podría hacer subir el precio de todo, desde la gasolina y las camionetas pickup hasta los aguacates para el dip de guacamole para las fiestas del Super Bowl.
Anuncio