°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instalan memorial con imágenes de normalistas en Antimonumento +43

Imagen
Instalación del memorial con imágenes de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014. Foto Germán Canseco.
26 de septiembre de 2024 18:04

Ciudad de México. Padres y madres hicieron una parada en el Antimonumento +43, entre Paseo de la Reforma y avenida Juárez, donde colocan un memorial con apoyo de integrantes de organizaciones solidarias, quienes realizan labores en el camellón para instalar estructuras metálicas en las que permanecerán las imágenes de los 43 normalistas desparecidos.

El memorial fue instalado para exigir verdad y justicia y el fin de la impunidad.

Después, los padres y madres de los estudiantes realizaron el habitual pase de lista con los nombres de cada uno de los estudiantes, así como de aquellos que murieron la noche del 26 de septiembre de 2014.

Previamente, las familias fueron recibidas por integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas quienes le manifestaron su apoyo.

Foto Germán Canseco

Logran padres de los 43 acceder al Zócalo

Los bloques de concreto que fueron instalados sobre la calle 5 de mayo para acceder a la Plaza de la Constitución no fueron un impedimento para las madres y padres de los 43 normalistas, pues lograron pasar por un reducido paso, no sin antes lamentar que se le pongan este tipo de valla para no permitir que se manifiesten libremente.

Calificaron el acto como una provocación. Entraron a la plancha del Zócalo, al grito de “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “ahora se hace indispensable presentacion con vida y castigo a los culpables”.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio