°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusa Venezuela a Guyana y EU de vulnerar área marítima del Esequibo

Imagen
Venezuela acusó este miércoles a los gobiernos de EU y de Guyana de vulnerar la zona marítima del territorio del Esequibo, en disputa con Georgetown, y ratificó como única vía para dirimir la controversia el Acuerdo de Guyana de 1966. Foto Afp/Archivo.
25 de septiembre de 2024 19:13

Caracas. Venezuela acusó este miércoles a los gobiernos de EU y de Guyana de vulnerar la zona marítima del territorio Esequibo, en disputa con Georgetown, y ratificó como única vía para dirimir la controversia el Acuerdo de Guyana de 1966.

"En la actualidad, los Estados Unidos de América, y Guyana, vulneran la Declaración Conjunta de Argyle, poniendo en peligro la paz, la seguridad y la estabilidad regional, mediante la presencia militar de actores extrarregionales y el ilegítimo otorgamiento de concesiones petroleras en un área marítima no delimitada", indicó el canciller de este país sudamericano, Yván Gil, durante su intervención en el debate general del 79 periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Al respecto, reiteró que su país solo reconoce el Acuerdo de Ginebra de 1988 como única vía para alcanzar una solución que restablezca los derechos de Venezuela sobre el territorio de la Guayana Esequiba.

De igual manera, reiteró que en el referendo consultivo celebrado en Caracas en diciembre de 2023, los ciudadanos ratificaron " la posición histórica del país de no reconocer jamás la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para este caso".

Asimismo, llamó a Guyana a demostrar su compromiso con el diálogo, con el respeto justo, la tolerancia y el entendimiento, y volver al Acuerdo de Ginebra.

Más temprano, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, reafirmó su compromiso "inquebrantable" para alcanzar una resolución pacífica a la disputa territorial con Venezuela, durante su intervención en la ONU.

Desde hace más de 100 años Venezuela y Guyana mantienen un diferendo sobre la soberanía de la región del Esequibo, que abarca unos 160 mil kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo y posee grandes reservas de petróleo.

En 1966, ambas naciones firmaron un acuerdo para buscar una solución pacífica a esta disputa, pero Guyana introdujo en 2018 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia en la que pide al tribunal validar legalmente el laudo arbitral de 1899 que le da control absoluto sobre el territorio.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.

Decenas de miles protestan en Valencia; exigen renuncia de Mazón

Es la cuarta protesta masiva en tres meses que muestra la indignación popular.
Anuncio