°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizarán feria para personas con discapacidad en Nezahualcóyotl

Imagen
Datos oficiales indican que en este municipio, son poco más de 50 mil vecinos que se encuentran en esta condición. Foto @GobNeza
25 de septiembre de 2024 15:05

Nezahualcóyotl. Méx, El gobierno municipal anunció la primera Feria para Personas con Discapacidad, en la cual se ofrecerán aparatos y trámites gratuitos o a bajo costo. Se estima que en esta localidad viven más de 50 mil personas en situación vulnerable y solo el 27 por ciento cuenta con seguridad social.

El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, informó que los asistentes podrán recibir y realizar diversos trámites y servicios, entre los que destacan solicitudes para la entrega de sillas de ruedas, bastones y andaderas.

De igual manera, los interesados podrán tramitar su solicitud e inscripción a terapias en la Unidad Municipal de Discapacidad; inscripciones para la Escuela Municipal de Autismo y a clases de Braille; expedición gratuita de actas del Registro Civil y en sistema Braille; asesoría para la expedición de pasaporte con el 50 por ciento de descuento; credencial del INAPAM; e inscripción a la carrera deportiva de cinco kilómetros “Inclusión y no Discriminación” a celebrarse el 20 de octubre.

El presidente municipal explicó que nunca en la historia del municipio se había celebrado una Feria para este sector de la población.

La Primera Feria Municipal de la Discapacidad se llevará a cabo este viernes 27, de 9 de la mañana a las 14 horas, en el Parque La Esperanza, ubicado en la colonia del mismo nombre.

Cerqueda Rebollo dijo que el propósito es garantizar los derechos de las personas que pertenecen a este grupo vulnerable, así como mejorar tanto su calidad de vida, como la de sus familias.

El alcalde, recordó que de acuerdo con datos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, y el Inegi, la mitad de las personas que padecen una discapacidad viven en la pobreza.

Además, únicamente el 25 por ciento de quienes son discapacitados, con una ocupación económica, tiene contrato laboral; mientras que el 27 por ciento cuenta con prestaciones médicas.

En una familia donde alguno de los integrantes sufre discapacidad, los gastos por alimentación, cuidado de la salud y acondicionamiento del inmueble, se triplica con respecto a las casas donde no lo hay.

Datos oficiales indican que en este municipio, son poco más de 50 mil vecinos que se encuentran en esta condición.

Otorgan Récord Mundial Guinnes a clavadistas de La Quebrada

Ante cientos de turistas, residentes y autoridades de los tres niveles de gobierno se realizó el lanzamiento número 5 millones.

Reportan cuatro nuevos casos de sarampión en Sonora

La Secretaría de Salud local reiteró que hay disponibilidad suficiente de biológicos en todos los distritos de salud y recordó que la vacuna es gratuita.

Jalisco: detectan nuevo herbicida en la orina de 500 niños con daño renal

Los menores son habitantes de Poncitlán y estuvieron bajo estudio seis años: expertos de UdeG
Anuncio