°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cerca de 300 trabajadores del PJ se mantienen en paro en Chiapas

Imagen
Los trabajadores se manifestaron durante la mañana en el llamado puente de Colores, ubicado en el poniente de la capital chiapaneca. Foto La Jornada
25 de septiembre de 2024 13:10

San Cristóbal de Las Casas, Chis., Trabajadores del Poder Judicial federal en Chiapas se manifestaron en Tuxtla Gutiérrez para expresar su oposición a la reforma judicial, informó Vanesa Delgadillo, secretaria del segundo colegiado con sede en la capital del estado.

“Esa reforma judicial fue aprobada por el Senado y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre, pero el Poder Judicial de la Federación está de pie y en resistencia”, agregó.

En entrevista dijo que además, “se han emprendido acciones legales como la controversia judicial constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los trabajadores no vamos a permitir esa situación; todos los días alzamos la voz porque esta reforma permea en los ciudadanos, no solo en el Poder Judicial federal, sino nuestros derechos, la división de poderes”.

Delgadillo reiteró que “por lo que peleamos es por la independencia judicial, ya que, en lugar de haber tres poderes, solo habrá un autoritario y eso no permitirá que haya una división de poderes”.

Los aproximadamente 300 empleados del Poder Judicial, que se mantienen en paro en sus tres sedes: Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa y Tapachula, se manifestaron durante la mañana en el llamado puente de Colores, ubicado en el poniente de la capital chiapaneca.

“Disculpa las molestias, estamos reparando la democracia”, escribieron los inconformes en cartulinas.


Anuncian movilizaciones en Ayutla de los Libres, Guerrero

Piden que liberen a cinco policías comunitarios que fueron detenidos por portar armas, mismas que utilizan para patrullar sus poblados.

Protestan en Quintana Roo contra las reformas a la ley del ISSSTE

Entre las inconformidades destacaron su negativa a permitir que descuenten de sus salarios para rescatar el ISSSTE, ya que “eso es obligación del estado y patrones que fueron quienes lo dejaron caer”.

Grupo armado ataca a policías en Tingüindín, Michoacán; hay un muerto

Un militar y un policía municipal resultaron heridos; los agresores escaparon al internarse en la zona montañosa de la región.
Anuncio