°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coparmex pide a autoridades restablecer la paz en Sinaloa

Agentes de policía ingresan a una propiedad durante un operativo en Culiacán, estado de Sinaloa. Foto Afp
Agentes de policía ingresan a una propiedad durante un operativo en Culiacán, estado de Sinaloa. Foto Afp
25 de septiembre de 2024 21:34

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió a las autoridades garantizar la paz en el estado de Sinaloa, pues consideró que la violencia reportada en las últimas tres semanas pone en riesgo a la ciudadanía, además del impacto económico.

El organismo del sector privado condenó la situación que ha afectado la estabilidad social de la entidad federativa, donde grupos de delincuencia organizada han “sumido a los ciudadanos en un clima de temor e incertidumbre, limitando su libertad y poniendo en riesgo la vida de miles de personas.”

Comentó que la violencia ha generado un impacto en la economía local, pues temporalmente se han cerrado negocios y se han suspendido actividades comerciales en Culiacán y otras localidades.

Destacó que las pérdidas monetarias son considerables. Refirió que la Unión de Comerciantes de Culiacán estiman daños económicas por 800 millones de pesos.

“Este escenario “Este escenario es una muestra clara de como está siendo afectada no solo la integridad de las personas, sino también la viabilidad de las empresas y el desarrollo económico de la región”, indicó.

“El paro de actividades económicas ha dejado a muchas familias en una situación de vulnerabilidad, aumentando la incertidumbre sobre el futuro del empleo y la estabilidad financiera en el estado”, dijo. 

Ante ésta situación, Coparmex pidió a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que actúen de manera inmediata y coordinada para restaurar la paz en Sinaloa. 

“Es crucial reforzar las estrategias de protección con un enfoque en los derechos fundamentales de los ciudadanos, garantizando su seguridad y libertad para transitar y trabajar sin temor”, dijo.

“Es necesario que se tomen medidas concretas que brinden un entorno más seguro para todos”, agregó.

Anotó que la falta de seguridad no es única en Sinaloa, por lo que con el respaldo de sus 71 Centros Empresariales solicitó que haya paz en todo el territorio nacional .

Imagen ampliada

Inclusión financiera, propósito de la banca hacia 2030

La Asociación de Bancos de México presentó su estrategia 2025-2030, que busca digitalizar la economía, ampliar el acceso al financiamiento y fortalecer la educación financiera en un entorno marcado por el uso predominante del efectivo y el bajo acceso al crédito.

Piden a industriales cambiar horarios de producción

A través de la presidenta Sheinbaum, la CFE hace la petición para no coincidir con los de mayor demanda que son por la tarde-noche, aunque ya se ha hecho un trabajo importante para tener reserva en las plantas de generación.

Los mercados a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría negativos

El peso arranca la sesión de este lunes con una depreciación de 0.54% frente a la divisa estadunidense, para operar en alrededor de 18.72 unidades por dólar.
Anuncio