°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusa la UAS que la reforma a su Ley Orgánica es desestabilizadora

Imagen
La UAS recurrirá al Poder Judicial de la Federación para buscar que se queden sin efecto las modificaciones a la Ley Orgánica. Foto Cuartoscuro
24 de septiembre de 2024 15:30

Sinaloa., La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recurrirá al Poder Judicial de la Federación para buscar que se queden sin efecto las modificaciones a la Ley Orgánica, informó el asesor legal Ramón Bonilla Rojas.

Indicó que las UAS cuenta con una suspensión definitiva otorgada por un juez federal, quien declaró inconstitucional la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, misma que está correlacionada con la Ley Orgánica, por lo tanto, lo realizado por los legisladores locales está viciado, es inconstitucional y queda sin sustento.

"La Ley de Educación Superior que es institucional en los artículos impugnados por la UAS, termina contaminando el procedimiento legislativo que dio origen a estas modificaciones a la Ley Orgánica de la UAS, una modificación que nace muerta porque está contaminada", puntualizó.

Bonilla Rojas mencionó que el único fin que persiguen los legisladores con la aprobación de la Reforma a la Ley Orgánica de la UAS es desestabilizar a la institución, tomarla como botín político, que se convierta en una universidad electorera, en la que el aspecto de la academia y la calidad educativa sea lo menos que impere.

"Si el Gobernador decide apoyar a los diputados en las tropelías que hicieron a la institución, la comunidad recurrirá al Poder Judicial de la Federación y logrará que se quede sin efecto estas modificaciones a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa que son un atropello por parte del Congreso en contra de la institución y en contra de los miembros de la comunidad universitaria", señaló.

A su vez, el doctor Milton Ayala Vega, abogado universitario indicó que son altas las expectativas de que se pueda lograr una sentencia favorable en contra de las modificaciones de la Ley Orgánica de la UAS, ya que existe un precedente de sentencia en contra de la Ley Estatal de Educación Superior, que es violatoria de la Autonomía Universitaria en varios de sus artículos.

"Con esos precedentes de esas sentencias hay altas expectativas de que ese amparo proceda y va a proceder por la simple y llana razón, de que la universidad tiene la razón y con la Ley en la mano como lo hemos hecho siempre lo va a demostrar en el momento en que se emita una resolución que será la que confirme", aseguró.

Con información del Debate de Sinaloa

Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas

La Sader está por publicar un decreto donde se prohíben muchísimos plaguicidas "que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.
Anuncio