°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernación se queda sin internet por falta de pagos

Imagen
A unos días del relevo en el gobierno de México, trabajadores de la Secretaría de Gobernación laboral sin servicio de internet. Foto Jorge Ángel Pablo
24 de septiembre de 2024 16:19

Ciudad de México. El correo electrónico institucional de la Secretaría de Gobernación se cayó y la red wifi ha presentado fallas intermitentes desde el 3 de septiembre. Fuentes de la dependencia y el mismo proveedor de estos servicios confirmaron a este diario que suspendió desde este martes el servicio del e-mail por falta de pago.

Sin embargo, hoy los trabajadores se han visto forzados a laborar bajo esa situación, pese a que se trata de un servicio indispensable, además de que el internet también podrían quitarlo por completo.

Las actividades normales están paralizadas, "hacemos lo que se puede", ya que no hay manera de contar con documentos oficiales vía correo institucional, comentó un empleado de la dependencia federal.

El pasado 3 de septiembre también falló el internet y en esa misma semana se cayó la red wifi varias ocasiones, la cual sigue con fallas intermitentes sin que nadie pudiera explicarles qué lo causa.

Lo cierto es que para la secretaria Luisa Alcalde esto no tiene importancia, pues mientras el personal es presionado para hacer la entrega recepción la próximo semana al gobierno de Claudia Sheinbaum, pese a estas fallas técnicas y operativas, ella anda de gira y presume su nueva asignación como dirigente nacional de Morena.

A unos días de que termine su gestión al frente de la secretaría que atiende la política interior del país y se encarga de resolver conflictos políticos, religiosos y sociales, Gobernación no ha admitido oficialmente la situación que enfrentan los empleados.

La Jornada confirmó con la empresa proveedora que le enviaron una carta a al titular de la administración y finanzas de la secretaría, Marco Antonio Hernández Martínez, en la que advierte la suspensión “progresiva de los servicios, incluyendo el retiro del soporte 7x24 horas”.

Esto significa que hoy iniciaron con la suspensión del correo institucional, pero seguirá el servicio de internet, ya que la dependencia adeuda más de 63 millones de pesos desde enero de 2024.

“Esto ha generado enormes afectaciones con el personal de soporte 7x24, proveedores tecnológicos y aliados nacionales e internacionales, entre otros, así como daños financieros a TRIARA”, señala la carta firmada por el apoderado legal de la compañía.

Pese a ello, el área de comunicación social de la secretaría no ha respondido la petición de información sobre lo que está ocurriendo.

Suspende CAMe contigencia ambiental por ozono en Valle de México

La Comisión informó que la tarde de este miércoles las concentraciones de contaminantes en la Zona Metropolitana del Valle de México eran menores a las establecidas en los programas ambientales.

Arriban miembros del gabinete a Palacio Nacional tras anuncio de Trump

Entre los asistentes se cuenta al canciller Juan Ramón de la Fuente, la titular de Sener, Luz Elena González y Roberto Velasco.

Corte cierra puerta al “asesino de Tlatelolco”

Bateó la posibilidad de estudiar un amparo de Javier Méndez Ovalle, conocido como “el asesino de Tlatelolco” por el feminicidio en 2013 de la adolescente Sandra Camacho.
Anuncio