°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impunidad y desigualdad crean un “mundo insostenible”: Guterres

Imagen
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, habla durante la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, el 24 de septiembre de 2024.Foto Afp
Foto autor
Ap
24 de septiembre de 2024 13:33

Nueva York. El secretario general de la ONU António Guterres advirtió el martes a líderes mundiales que la impunidad, la desigualdad y la incertidumbre generan un “mundo insostenible” donde cada vez más países piensan que deberían tener una tarjeta de “salir de la cárcel”.

“No podemos seguir así”, dijo, al inicio del debate anual de la Asamblea General entre presidentes, primeros ministros, monarcas y otros líderes.

Al mencionar las divisiones geopolíticas cada vez mayores, las guerras sin un final a la vista, el cambio climático y las armas nucleares y emergentes, dijo que la humanidad “se acerca a lo inimaginable —un barril de pólvora que corre el riesgo de envolver al mundo”.

Sin embargo, dijo, “los desafíos que enfrentamos pueden resolverse” si la comunidad internacional confronta la incertidumbre de los riesgos no manejados, la desigualdad que subyace a las injusticias y los resentimientos, y la impunidad que socava la ley internacional y los principios fundamentales de la ONU.

“Hoy, un creciente número de gobiernos y otros actores se sienten con derecho a una tarjeta de ‘salir de la cárcel’”, dijo, en referencia al juego de mesa clásico Monopoly.

La reunión de los líderes mundiales inició bajo la sombra de las crecientes divisiones, guerras de gran magnitud en Gaza, Ucrania y Sudán, y la amenaza de un conflicto aún mayor en toda la zona de Oriente Medio.

Guterres ofreció una vista previa de su discurso inaugural en la “Cumbre del Futuro” del domingo, donde señaló los conflictos que van desde Oriente Medio hasta Ucrania y Sudán, y el sistema de seguridad global, que, dijo, está “amenazado por divisiones geopolíticas, posturas nucleares y el desarrollo de nuevas armas y escenarios de guerra”.

También mencionó las grandes desigualdades, la falta de un sistema global efectivo para responder a las amenazas emergentes e incluso las existenciales, y el impacto devastador el cambio climático.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.

Decenas de miles protestan en Valencia; exigen renuncia de Mazón

Es la cuarta protesta masiva en tres meses que muestra la indignación popular.
Anuncio