°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OPEP estima que escale un 17.5% la demanda de petróleo para 2050

Imagen
La OPEP estima que la proporción del petróleo en la matriz energética disminuya en dos puntos porcentuales. Foto Ap / Archivo
24 de septiembre de 2024 13:15

Moscú. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda mundial de petróleo crezca en un 17.5 por ciento para 2050, hasta 120.1 millones de barriles diarios (mb/d), según el informe anual World Oil Outlook (WOO) de la organización.

"A largo plazo, se espera que la demanda mundial de petróleo aumente en casi 18 mb/d, pasando de 102.2 mb/d en 2023 a 120.1 mb/d en 2050", resalta el texto​​​

De acuerdo con las tablas adjuntas, la OPEP estima que la proporción del petróleo en la matriz energética disminuya en dos puntos porcentuales, del 31 por ciento hasta el 29 por ciento.

El informe pronostica que en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) la demanda petrolera disminuirá en 10.1 mb/d, alcanzando 35.6 mb/d, mientras en las naciones fuera de esta asociación, la demanda irá en aumento, hasta 84.6 mb/d.

El mayor impulsor del crecimiento será la India, donde la demanda crecerá de 5.3 mb/d en 2023 a 13,3 mb/d en 2050, sostienen los autores del documento.

Respecto a los principales sectores detrás de una mayor demanda, son la petroquímica, automóviles y la aviación, donde la demanda petrolera crecerá en 4.9 mb/d, 4.6 mb/d y 4.2 mb/d, respectivamente.

Así, según la OPEP, la industria petrolera mundial requiere una inversión acumulada de 17.4 billones de dólares para 2050 para satisfacer la creciente demanda de crudo.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio