°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudiantes del Inbal se unen a protestas de profesores por falta de pagos

Imagen
En el pecho se colocaron letreros con diversas consignas como: “No a la precarización de la docencia artística”. Foto cortesía estudiantes
24 de septiembre de 2024 13:52

Ciudad de México. Estudiantes del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) se unieron a las protestas que mantienen sus profesores para denunciar la falta de pagos de sus salarios y la indefinición sobre la continuidad de sus contratos laborales.

En ese contexto, las autoridades informaron que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya ha autorizado los pagos pendientes de quienes trabajan por interinato en escuelas.

Desde temprana hora de este martes, los estudiantes se apostaron en los alrededores del Centro Nacional de las Artes (Cenar) y tomados de las manos formaron una cadena humana. Desde ahí lanzaron su principal reclamo: “¡Hacienda no paga, Hacienda no paga! ¡Hacienda no paga, Hacienda no paga!”

En el pecho se colocaron letreros con diversas consignas: “No a la precarización de la docencia artística”, “Vivir sin expresar no es vivir”, “El irrespeto al artista comienza cuando le piden regalar su trabajo”, “Crear arte es una profesión digna”, “Sin arte no hay nación”.

Desde hace varios días 700 trabajadores con plaza docente o de investigación con interinato en el INBAL mantienen un paro activo e indefinido porque dejaron de recibir su salario desde la quincena 17, que comprende del 1 al 15 de septiembre.

Otra causa de inconformidad es porque el 13 de septiembre pasado el Inbal informó que, debido a disposiciones de la Secretaría de Hacienda, se vio imposibilitado de dar continuidad en forma automática a los interinatos que vencieron en la quincena 16 del presente año.

Por estas causas se mantiene un paro activo en al menos tres centros de esta dependencia, entre ellos la Escuela Nacional de Arte Teatral y la Academia de la Danza Mexicana.

Hace unos días integrantes de los cuatro sindicatos que conforman la Unión de Sindicatos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Usinbal) sostuvieron una reunión con directivos del Inbal. Ahí, las autoridades se comprometieron a realizar el pago de la quincena pendiente; sin embargo, no cumplieron, lo cual reavivó las protestas.

Este martes, los estudiantes se sumaron a la protesta de sus maestros para que las autoridades reanuden los pagos y se esclarezca la situación laboral de sus profesores. Incluso, han advertido que ya analizan acudir a la casa de transición de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, para plantearle su situación.

Ante las protestas, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) informó que el retraso de la quincena se debió “a un nuevo trámite de autorización de recursos que se hizo necesario realizar ante una nueva circular de la SHCP.

“Lamentamos esta incidencia y en breve será cubierto el pago a las pocas personas que falta de recibir el mismo”.

Las autoridades informaron que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya ha autorizado los pagos pendientes de quienes trabajan por interinato en escuelas. Sin embargo, en el comunicado oficial no hace mención sobre la continuidad de sus contratos laborales.

Ponderan artistas de México virtudes de Encuentro Danzonero

Sofía Mora, mexicana de 17 años llegó también a Cuba para intercambiar en el Miguel Failde in Memoriam y aseguró que el danzón es un baile lento de salón que lo puedes disfrutar, en algún punto solo eres tú y la música dejándose llevar.

Museo Tate Britain devolverá cuadro expoliado durante el nazismo

La obra será devuelta a coleccionista judío que tuvo que abandonar su casa en Amberes, en Bélgica, en mayo de 1940, en plena ofensiva de las tropas alemanas.

Trump firma orden ejecutiva para acabar con "narrativas divisivas" del Smithsonian

Restringirá recursos al instituto porque presenta los "principios fundacionales" de EU bajo una "luz negativa", alegó el mandatario.
Anuncio