°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continuará rescate de mineros en Coahuila, asegura Sheinbaum

Imagen
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum durante conferencia de prensa en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
23 de septiembre de 2024 16:50

San Juan de Sabinas, Coah. Desde la zona carbonífera de Coahuila, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, en compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador, firmó el acuerdo de continuidad al rescate de mineros atrapados en las minas Pasta de Conchos y El Pinabete.

Sheinbaum adelantó que en noviembre, durante sus primeras semanas al frente del gobierno federal, regresará a la región para revisar el plan de búsqueda y recuperación de los restos y de ser necesario adecuarlo, como lo exigieron familiares de las víctimas.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, recién nombrada presidenta nacional de Morena, detalló los tres puntos del compromiso que firmó la próxima presidenta de México: Continuidad hasta la conclusión de las obras de rescate que actualmente son coordinadas por la Comisión Federal de Electricidad; la administración que encabezará Sheinbaum asegurará los recursos necesarios para la conclusión de los trabajos. Asimismo, el gobierno de México, a través de las distintas Secretarías e instancias designadas por la futura Presidenta, mantendrá el acompañamiento y la comunicación permanente con las familias.

La presidenta electa y el presidente López Obrador recibieron a tres familiares de cada uno de los 65 trabajadores que quedaron atrapados el 19 de febrero de 2006 en la mina Pasta de Conchos, tras un derrumbe.

En la última visita en el sexenio, López Obrador lamentó que le faltó tiempo para concluir la recuperación de los mineros de Pasta de Conchos; sólo se logró el rescate de uno de los 63 que seguían atrapados.

Sheinbaum recordó que su primera gira por el país después de ganar la elección del 2 de junio fue precisamente a esta región, para reunirse con familiares de los mineros fallecidos, y aseguró que la visita “es un símbolo que demuestra lo humanitario de nuestros gobiernos, el compromiso y al mismo tiempo muestra que habrá continuidad (…) no vamos a dejare de trabajar hasta no encontrar a todos los mineros, de Pasta de Conchos y de El Pinabete”, aseguró.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio