°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuerdan a caídos en asalto al cuartel militar de Chihuahua en 1965

Imagen
El gobierno municipal de Madera, Chihuahua, que encabeza el partido Morena por primera vez, realizó una ceremonia para recordar a lo caídos en el asalto al cuartel militar en 1965. Foto cortesía Efrén González
23 de septiembre de 2024 19:58

Chihuahua, Chih. El gobierno municipal de Madera, Chihuahua, que encabeza el partido Morena por primera vez, realizó una ceremonia con alumnos de preparatoria, autoridades e invitados especiales, en recuerdo del asalto al cuartel militar que llevaron a cabo guerrilleros dirigidos por el doctor Pablo Gómez y el maestro rural Arturo Gámiz el 23 de septiembre de 1965.

En el asalto al cuartel, 13 combatientes rebeldes enfrentaron a 125 militares, fallecieron ocho guerrilleros y seis soldados; mientras los militares recibieron honores, los rebeldes fueron enterrados en la fosa común, por orden del entonces gobernador Práxedes Giner Durán, que se dirigió a ellos con la frase: “Querían tierra, denles tierra hasta que se harten”.

Junto con el acto cívico de saludo a la bandera, la conmemoración por el asalto guerrillero incluyó más eventos, el domingo 22 de septiembre y este lunes 23, entre los que se anunció la reimpresión y presentación del libro “Madera Rebelde”, del historiador Jesús Vargas Valdés.

Otras actividades fueron un conversatorio con la familia Scobell, y la proyección de la película Las Armas, en la explanada de la presidencia municipal, el domingo, así como una cabalgata en honor a los rebeldes caídos, en el predio Las Lajas, en Nahuerachic.

Al mediodía de este lunes, el alcalde Arnoldo Jáquez dejó una ofrenda floral en el panteón municipal, donde se encuentra un memorial en la fosa común.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio