°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan trabajadores del PJF en Chiapas

Imagen
Trabajadores del PJF durante la protesta. Foto Édgar H. Clemente
23 de septiembre de 2024 16:03

Tapachula, Chis. Trabajadores del Poder Judicial protestaron en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en contra de la Reforma Judicial y dijeron “seguir en resistencia” contra lo que consideran “atropellos” por las modificaciones constitucionales. 

Portando pancartas y banderas de México, los inconformes se movilizaron por las principales calles de ambas ciudades. 

Rosa Córdova Rangel, jueza primero de Distrito, aseguró que mantienen el apoyo de estudiantes, profesionistas y sociedad civil para “defender” el sistema judicial. 

“Seguimos en resistencia. Estamos en lucha y vamos a continuar, la reforma que se aprobó no es la que necesitamos, estamos de acuerdo que se necesita una reforma pero no de esta forma”, expresó. 

Gerardo Moreno García, Juez de Distrito de Justicia Penal, abundó que mantienen el paro de labores pero hay guardias para atender los casos urgentes. 

“La marcha es para hacer visible esto que está ocurriendo en el país, la gente parece no entender la trascendencia que los tres Poderes de la Unión se concentren en una persona. La idea de la Presidencia de la República es tener control del Poder Judicial y que los jueces no sean de carrera”, expuso. 

César Acero Hernández, secretario del juzgado de distrito, dijo que hay preocupación en los más de 200 trabajadores regionales por el fin de la carrera judicial ya que ello significaba un desarrollo y crecimiento profesional. 

“Estamos protestando pero estamos trabajando, para atender los casos urgentes como amparos, porque el Poder Judicial se ha dedicado a defender a la sociedad de los abusos de los otros poderes”, apuntó. 

En Tuxtla Gutiérrez participan en el paro más de 800 trabajadores quienes seguirán en suspensión hasta que se resuelva la demanda de echar atrás la reforma. 

Realiza Cecop asamblea en Cacahuatepec, Guerrero, tras ataque a vocero

El portavoz y asesor del Cecop, Rodolfo Chávez Galindo, recalcó que no obstante la agresión cometida contra Marco Antonio Suástegui, "sigue habiendo una idea de lucha, una organización de lucha y el mismo espíritu que animó al Cecop desde su inicio".

Acusan a policías de Monterrey por uso excesivo de la fuerza

La corporación no brindó información sobre el paradero de un compañero que fue detenido durante una manifestación contra el aumento del pasaje del transporte público.

Controlan 60% del incendio en sierra de Bavispe, Sonora

En lo que va del año se han registrado 22 incendios que han devastado más de mil hectáreas de vegetación en la entidad.
Anuncio