°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En el Zócalo, Juan Gabriel volvió a emocionar a miles

Imagen
Después de que la Cineteca Nacional fue insuficiente la semana pasada para recibir a los admiradores de ‘El Divo de Juárez’, anoche la principal plaza pública del país albergó a unos 70 mil fieles que bailaron y cantaron durante la proyección del concierto ‘Mis 40 en Bellas Artes’, que el autor del ‘Noa Noa’–fallecido hace ocho años– ofreció en 2013. Foto Marco Peláez
23 de septiembre de 2024 07:56

La gente tiene el poder más grande, aseguró en una ocasión a La Jornada Juan Gabriel, una de las figuras con más arraigo en la cultura popular mexicana

Los 70 mil asistentes estaban conectados con él, conexión metafísica sublime y transgeneracional.

La muestra fue el acto masivo que el buen Juanga convocó en el Zócalo capitalino, donde el objetivo fue simple: escuchar a volumen alto y en interacción social las más representativas de sus rolas incluidas en Juan Gabriel, mis 40 en Bellas Artes, video de más de dos horas sobre el último concierto que El Divo de Juárez ofreció ahí y que tuvo mucho éxito comercial.

Anoche, en la enorme plancha de concreto, miles corearon sus canciones. Las bailaron y hasta las aplaudieron, como si hubiesen presenciado el tremendo concierto que el cantante ofreció en 2013.

Filmado en formato 4K, la producción requirió 185 micrófonos, 172 canales simultáneos de audio y 15 cámaras. Está disponible en Youtube y en pago por Prime Video con mejor definición, pero presenciarlo en la plancha principal del país no tuvo parangón.

“Si no pudiste asistir a la Cineteca Nacional a la proyección del concierto, ésta es tu oportunidad. ¡Ven a cantar todos los éxitos inmortales de El Divo de Juárez!”, escribió la Secretaría de Cultura de la CDMX en sus redes sociales luego de la proyección en ese inmueble, que rebasó las expectativas, pues convocó a 70 mil personas –de acuerdo con directivos–, que atiborraron todos los espacios. Tuvieron que cerrar el lugar y no dejar ingresar a más de los que ya estaban adentro.

Ahora, en el primer cuadro capitalino, las canciones del cantautor preferido de México sonaron hasta en los músicos callejeros que aprovechando la ocasión, interpretaban sus éxitos, tal como cantaban los miles de seguidores en el Centro Histórico.

A ocho años de su fallecimiento, Juan Gabriel sigue siendo un referente, una entidad que, incluso en un archivo audiovisual; causa emoción, nostalgia y un montón de sentimientos más en personas de diferente edad, sexo o condición social.

En ese documental, Juan Gabriel celebra cuatro décadas de trayectoria artística, interpretando cerca de 30 de sus éxitos más memorables, como Querida, Me nace del corazón, Abrázame muy fuerte y El Noa Noa, que, como himnos, fueron el contexto acústico y score del ágape que se dieron familias enteras de capitalinos y fuereños.

La presentación, de casi dos horas, que también fue editada en un cedé doble y un devedé, fue lo que marcó la duración del carnaval juangabrielesco anoche.

El éxito del primer concierto que El Divo de Juárez ofreció en Bellas Artes en 1990 cimentó su relación con ese recinto. Volvió a presentarse ahí el 22 de agosto de 1997, en un acto que culminó en el lanzamiento del disco Celebrando 25 años de Juan Gabriel: en concierto en el Palacio de Bellas Artes.

La última vez que cantó en ese escenario fue el 31 de agosto de 2013, pero ayer, en el Centro Histórico, fue como si Alberto Aguilera –su nombre real– o Adán Luna, su ser interior, estuvieran presentes ahí, con su gente, hablándoles, ofreciéndose, siendo suyo.

Francisco, apasionado del neorrealismo italiano, inspiró películas y series

En la película 'Los dos Papas', del directos Fernando Meirellesm, se muestra la relación entre Francisco y el Papa emérito Benedicto XVI, encarnados por los actores Jonathan Pryce y Anthony Hopkins, respectivamente.

Celebridades despiden al papa Francisco: "Mostró bondad, amor y misericordia"

Antonio Banderas, Eva Longoria, Alejandro Sanz, J Balvin o Sylvester Stallone, destacan entre algunas de las personalidades que difundieron su admiración por el Papa y expresaron sus condolencias.

Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana

Una nutrida ovación dedicó el público moscovita al cineasta mexicano Sergio Olhovich al concluir la proyección de 1938: 'Cuando el petróleo fue nuestro', su película más reciente, que se exhibirá hoy en la edición 47 del Festival Internacional de Cine de Moscú.
Anuncio