°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arriban gobernadores de Morena al Congreso Nacional para renovar dirigencia

Imagen
Minutos previos al inicio del VII Congreso Nacional Extraordinario de Morena en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones del World Trade Center, en la Ciudad de México, el 22 de septiembre de 2024. Foto Luis Castillo
22 de septiembre de 2024 09:27

Gobernadores de Morena arribaron al Congreso Nacional de Morena, donde la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dirigirá un mensaje, previo a que se dé la renovación de la dirigencia nacional del partido.

La cúpula de Morena sostiene una reunión privada con la presidenta electa, previo al inicio de los trabajos.

Mario Delgado, presidente del partido, y Citlalli Hernández, secretaria general, dejarán sus cargos para sumarse al gabinete de Claudia Sheinbaum Pardo.

Han arribado los gobernadores constitucionales y electos: Marina del Pilar, de Baja California, quien dijo en una entrevista que habrá relevo generacional. Andrés López Beltrán va para va secretario de Organización.

Asimismo, llegaron Layda Sansores (Campeche), Eduardo Ramírez (Chiapas), Evelyn Salgado (Guerrero), Salomón Jara (Oaxaca), Carlos Manuel Merino( Tabasco), Martí Batres (jefe de Gobierno de la Ciudad de México), Margarita González (gobernadora electa de Morelos), entre otros.

La actual, secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde también arribó al World Trade Center. Se perfila para suceder en el cargo a Mario Delgado, previo al séptimo Congreso Nacional

Buscan la secretaría general, Carolina Rangel, ex secretaria de Bienestar de Michoacán, y Emilio Ulloa, ex legislador mexiquense.

En un video mensaje previo al VII Congreso Nacional Extraordinario, Mario Delgado recordó que termina su periodo el 30 de septiembre y aseguró que la elección de la nueva dirigencia será democrática, además de se contempla la aprobación de varios cambios a los documentos básicos del partido.

La nueva presidencia se mantendrá en funciones del primero de octubre de 2024 al primero de octubre de 2027. Además, se va a prorrogar la vigencia de los consejeros y congresistas actuales que fueron elegidos en 2022 hasta el 2027. Lo anterior, para que la nueva “dirigencia decida libremente cómo reorganizar o mandar a elección a un nuevo Congreso Nacional”.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio