°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma evita "echar por la borda" a la GN: López Obrador

Imagen
Elementos de la Guardia Nacional en la ceremonia por el quinto aniversario de la creación de la institución, en Campo Marte, el 2 de julio de 2024. Foto María Luisa Severiano
21 de septiembre de 2024 08:27

La reforma constitucional que permitirá que la Guardia Nacional dependa administrativamente de la Secretaría de la Defensa Nacional garantizará que todo el esfuerzo que hemos hecho para crearla, que ha significado formar en cinco años una institución que ya tiene el respaldo de la mayoría del pueblo, no se eche por la borda con el paso del tiempo; que esto no se destruya, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

También habló de las objeciones que se han hecho a esta determinación desde el flanco izquierdo y el bloque conservador, sugiriendo que habrá represión y militarización. En este gobierno no ha habido desapariciones, represión, tortura ni masacres; los índices de letalidad son de los más bajos porque son menos los muertos que los detenidos y heridos. Con Felipe Calderón eran más los muertos que los heridos y detenidos, subrayó.

Durante la mañanera de ayer, el mandatario señaló que en cualquier caso, en última instancia la Guardia Nacional dependerá de la autoridad civil, de la presidenta o comandanta suprema de las fuerzas armadas, Claudia Sheinbaum.

Recordó que en su momento, la desaparecida Policía Federal estuvo en manos de Genaro García Luna, y lo peor, se vincularon a la delincuencia. Ahora, en el juicio en Estados Unidos no sólo lo están juzgando por los seis años que fue secretario de Seguridad Pública con Calderón, sino desde antes, cuando tenía que ver con la Policía Federal Preventiva; lo están juzgando por una década.

López Obrador mencionó que en una lectura rápida del documento en el que se solicita cadena perpetua para el ex funcionario, se aprecian acusaciones gravísimas. Expuo que con la Guardia Nacional se logró contener el crecimiento del índice delictivo, pero se enfrentaron todas esas malas prácticas de contubernio y asociación delictuosa entre autoridades y delincuencia, lo que estamos constatando ahora con el caso de García Luna, y la mayoría de los medios no dice nada.

–¿Está de acuerdo con la sentencia de cadena perpetua?

–No me gusta hablar de eso. Miren, una de las cosas que agradezco a la vida es que me tocó, por mis convicciones, ocupar este encargo para ayudar a mi pueblo y a mi querido México, pero a mí no me gusta que nadie sufra, no le deseo mal a nadie.

Al justificar la decisión de trasladar la Guardia Nacional a la Sedena, destacó que su formación implicó la construcción de cuarteles y otros inmuebles para apuntalar su presencia. En la actualidad, casi en la mitad de los estados, los integrantes de esta corporación superan en número a los miembros de las policías estatales y municipales.

Aseguró que bajo el mando de oficiales de la Sedena no hemos tenido problemas de abusos de autoridad, violación de derechos humanos ni masacres cometidas por la Guardia Nacional. La gente aprueba el desempeño de esa corporación, afirmó.

En contraste, expuso, los policías estatales y municipales corren más riesgos porque están más expuestos. Es muy difícil no someterse a la delincuencia, porque hay amenazas y tentaciones; están muy vistos ahí.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio