°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cercan accesos a San Lázaro por toma de protesta de Sheinbaum

Imagen
Ya fueron colocadas vallas que cercan el perímetro de los accesos. Foto Fernando Camacho
21 de septiembre de 2024 21:13

A poco más de una semana de que tenga lugar en el Palacio Legislativo de San Lázaro la ceremonia de toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, los principales acceso a la Cámara de Diputados fueron cercados este sábado con vallas metálicas de más de dos metros.

Fuentes legislativas indicaron que todos los filtros de seguridad estarán vigilados tanto por personal de resguardo parlamentario como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

De acuerdo con dicha información, habrá cinco accesos peatonales para quienes asistan a la Cámara, los cuales se encuentran en el metro Candelaria, la calle de Emiliano Zapata y las avenidas Eduardo Molina y Congreso de la Unión.

Por lo que se refiere a los accesos vehiculares, éstos se encontrarán en Congreso de la Unión, Sidar y Rovirosa, Lázaro Pavia y la cerrada Manuel Negrete.

Aunque la información de la Cámara de Diputados no lo menciona expresamente, las vallas de seguridad se habrían instalado ante la eventualidad de que haya algún tipo de protestas que busquen obstaculizar la ceremonia de investidura de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, el próximo 1º de octubre.

Como se ha informado en este diario, al mencionado acto asistirán representantes de 105 países, entre ellos 16 mandatarios y mandatarias, y 22 organismos internacionales.

Entre los presidentes que vendrán a la toma de protesta, donde recibirá la banda presidencial están los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Chile, Gabriel Boric Font; Colombia, Gustavo Petro Urrego; de Guatemala, Bernardo Arévalo de León y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento.

En representación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, asistirá su esposa, Jill Biden, primera dama de Estados Unidos; y en representación del presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, el ex presidente de la República Federal de Alemania, Christian Wilhelm Walter Wulff.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, descontentos con la reforma constitucional en dicho ámbito, realizaron un plantón alrededor de San Lázaro que se extendió del 3 al 12 de septiembre. En su momento, los inconformes amagaron con quedarse en campamento hasta el 1º de octubre.

Por su parte, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó a través de sus redes sociales que hoy “realizamos ensayos y revisamos detalles” para la toma de posesión de Sheinbaum, al tiempo que ofreció “una disculpa a habitantes y comerciantes de la zona” por las alteraciones viales.

Gobierno de México no claudicará en su compromiso con el pueblo: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación llamó a seguir construyendo “un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no se dobleguen ante los privilegios de unos cuantos y que atiendan el mandato de la gente”.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.
Anuncio