°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario, adoptar en PJF herramientas digitales para cumplir con mandato: consejera

Imagen
Actividades laborales en los Juzgados familiares de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo
20 de septiembre de 2024 13:34

Ciudad de México. Estamos viviendo una era en la que la tecnología está prácticamente en todos los aspectos de nuestra vida diaria y "el Poder Judicial de la Federación (PJF) no puede quedarse atrás en la adopción de herramientas digitales, ya que ello no es una opción, sino una necesidad para cumplir con el mandato de justicia en una sociedad que está cada vez más conectada”, afirmó la consejera de la Judicatura, Celia Maya García.

La integrante del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) señaló lo anterior al participar en el tercer seminario Derecho Administrativo en la Cuarta Revolución Industrial, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Maya García resaltó que se han tenido avances en cuanto a la adaptación y utilización tecnológica en el CJF, ya que "se cuenta con el expediente electrónico lo que ha revolucionado la manera en que gestionamos los casos judiciales. No es solo un reemplazo del papel por documentos digitales, sino una transformación
completa de cómo se estructura y se accede a la información judicial”.

Explicó que "que la digitalización ha permitido un acceso rápido y seguro a la documentación, mejorando la eficiencia y facilitando la transparencia en el sistema", al igual, dijo, que la puesta en operación de las audiencias virtuales, impulsadas en gran parte por la pandemia de covid-19.

"Lo que comenzó como una medida temporal se ha convertido en una práctica estándar en muchos casos, lo que ha permitido flexibilidad y reducción de costos para los justiciables, especialmente en situaciones donde las partes residen en diferentes estados", dijo la consejera que votó en favor de culminar el paro de actividades en los órganos jurisdiccionales a partir del próximo lunes.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio